Salmonella en gatos: causas, síntomas y tratamiento

Salmonella en gatos

Salmonella en gatos

La salmonelosis es una infección con la bacteria. Salmonela. Puede enfermar a cualquier animal o humano al tragar material (generalmente comida o agua) que ha sido contaminado con heces. Los gatos rara vez se enferman a menos que tengan un sistema inmunológico debilitado, pero pueden transmitir la enfermedad.

Aquí hay algunas cosas que debe saber si cree que su gato tiene salmonelosis.

¿Qué es la salmonella?

Salmonela es un género de bacterias gramnegativas en forma de bastoncillos pertenecientes a la familia Enterobacteriaceae. Hay dos especies de Salmonela, S. enterica y S. bongori, que a su vez se dividen en seis subespecies y más de dos mil serotipos.

El salmonela puede provocar enfermedades en mamíferos (incluidos los seres humanos), aves y reptiles y puede constituir un verdadero problema de salud pública en todas las regiones del mundo.

¿Cuáles son los síntomas de la salmonella en los gatos?

Enfermedades causadas por salmonelosis (enfermedad causada por Salmonela) se manifiesta más comúnmente como enteritis sistémica o sepsis, también conocida como tifoidea. La enteritis es una inflamación e infección del tracto intestinal, donde las bacterias Salmonela invade los intestinos y causa enfermedades gastrointestinales. También hablamos de gastroenteritis cuando se trata del estómago y del intestino delgado.

La sepsis es una infección de la sangre, también llamada envenenamiento de la sangre, cuando la bacteria ingresa al torrente sanguíneo y se disemina por todo el cuerpo. Hay otras enfermedades menos comunes causadas por Salmonela, como infecciones respiratorias, meningitis, abortos y artritis.

En realidad, el tipo más común de infección se conoce como condición de portador. En este caso, el animal infectado transporta grandes cantidades de la bacteria en su tracto gastrointestinal y la excreta en sus heces, pero no muestra signos de enfermedad. Esto se conoce comúnmente como portador asintomático. El estado de portador es el estado en el que la enfermedad se transmite con mayor frecuencia a otros animales.

La salmonelosis en los gatos es bastante rara.

Muy a menudo, un gato infectado con Salmonela es portador y no tiene la enfermedad, pero puede contagiarla. Gatos que se enferman de Salmonela Suelen tener un sistema inmunológico debilitado por enfermedades como el virus de la leucemia felina o el virus de la inmunodeficiencia felina, entre otras.

Los gatitos que han estado expuestos a una gran cantidad de bacterias también son más susceptibles a la infección con Salmonela porque su sistema inmunológico no está completamente desarrollado.

Enteritis

El signo más común en gatos con enteritis. Salmonela es diarrea. Esta diarrea a veces contiene sangre o moco. Estos gatos también pueden estar letárgicos, tener fiebre, vomitar, volverse anoréxicos, tener dolor abdominal, adelgazar y deshidratarse con diarreas prolongadas o simplemente si no beben suficiente agua por malestar estomacal.

Septicemia

Los gatos con la forma septicémica de Salmonella suelen estar letárgicos, tienen fiebre, son anoréxicos, tienen las membranas mucosas pálidas, tienen un aumento de la frecuencia cardíaca y respiratoria y pueden sufrir un shock. Estos gatos a veces presentan inflamación de los ganglios linfáticos y signos gastrointestinales.

¿Cómo diagnosticar la salmonela en gatos?

Si se sospecha que un gato tiene salmonelosis, debe ser examinado por un veterinario de inmediato.

La mayoría de las veces, el gato presenta síntomas vagos como diarrea crónica o cualquiera de los otros síntomas mencionados anteriormente. El veterinario realizará un examen físico que puede ser normal o no, según el estado de la enfermedad.

Para saber con certeza si un gato tiene Salmonella, la las bacterias deben aislarse e identificarse mediante cultivo y pruebas de susceptibilidad. La bacteria puede crecer a partir de sangre, orina, médula ósea o líquido cefalorraquídeo, pero la mayoría de las veces se aísla de las heces de animales infectados. Una vez que las bacterias se han cultivado en el laboratorio, se puede realizar una prueba de especificidad para determinar a qué antibióticos son sensibles las bacterias para un tratamiento preciso y eficaz.

También se puede utilizar una prueba de PCR (reacción en cadena de la polimerasa) para identificar las bacterias Salmonela.

Otras pruebas, como los análisis de sangre, pueden revelar anomalías secundarias a la sepsis o enteritis causada por la bacteria. Puede mostrar signos de deshidratación, infección, inflamación, anemia o insuficiencia orgánica.

¿Cómo tratar la salmonella en gatos?

Terapia con antibióticos

Muchos veterinarios no usan antibióticos para tratar la salmonelosis en gatos, especialmente si el gato es un portador asintomático o tiene una enfermedad gastrointestinal leve. El uso de antibióticos puede contribuir a la resistencia de las bacterias y empeorar las infecciones.

La terapia con antibióticos generalmente se reserva para gatos extremadamente enfermos con infecciones sistémicas y para aquellos que están inmunodeprimidos. El tipo de antibiótico se elige en función de los resultados de las pruebas de cultivo y del antibiótico al que la bacteria aislada es sensible.

Cuidados de apoyo

El cuidado de apoyo se elige en función de los signos clínicos que presenta el gato después de la infección por Salmonela y su estado de salud. Es muy importante que el gato enfermo se mantenga bien hidratado, ya sea con líquidos, sobre todo si tiene diarrea.

Hidratación

En los casos leves tratados de forma ambulatoria, los líquidos se administran por vía subcutánea (debajo de la piel). En casos graves de enfermedad sistémica o sepsis, el gato es hospitalizado y se le administra un goteo, antibióticos por vía intravenosa y, en ocasiones, es necesaria una transfusión de plasma o sangre para los gatos con sepsis.

Control de náuseas

Los medicamentos contra las náuseas se usan si el gato está vomitando y se debe administrar una dieta suave, baja en grasas y agradable para el estómago. Los casos leves tienen un buen pronóstico y pueden tratarse de forma ambulatoria en casa. Los casos graves que requieren hospitalización o gatos inmunodeprimidos tienden a tener un peor pronóstico.

¿Cómo se contagian los gatos con salmonella?

El gato está infectado con Salmonela por vía fecal-oral. Esto significa que el gato está ingiriendo comida, agua o tierra que ha sido contaminada con heces infectadas con salmonela.

Se conoce más comúnmente como intoxicación alimentaria o enfermedad transmitida por los alimentos cuando un gato se enferma después de comer alimentos contaminados.

Uno de los factores de riesgo más importantes para la salmonelosis en los gatos es la comida cruda, especialmente la carne cruda.

El Centro para el Control de Enfermedades (CDC) encontró en estudios que el 25% de las muestras de alimentos crudos para mascotas dieron positivo a bacterias dañinas como salmonela. Es debido a este riesgo de intoxicación alimentaria por salmonela y otros patógenos peligrosos que la mayoría de los veterinarios no recomiendan en una dieta cruda para gatos.

Dado que los gatos suelen ser portadores asintomáticos, una caja infectada con Salmonela puede infectar a los humanos, que son más susceptibles a las enfermedades causadas por Salmonela. Se denomina patógeno zoonótico cuando puede transmitirse entre animales domésticos y humanos.

Una forma menos probable de transmisión de Salmonela es la transmisión aérea en el tracto respiratorio.

Preguntas frecuentes

¿Cómo sé si mi gato tiene Salmonella?

Un signo clínico común de salmonelosis en gatos es la diarrea, pero dado que los gatos suelen ser portadores asintomáticos de Salmonella, es muy probable que no sepa si su gato tiene la bacteria. Si su gato tiene diarrea crónica o recurrente, se pueden cultivar las heces para ver si la bacteria Salmonella está aislada, lo que confirmaría la infección.

Si tiene un gato inmunodeprimido o un gatito joven en un ambiente insalubre, será más probable que contraiga una infección por Salmonella. Un gato enfermo de Salmonella puede tener diarrea, letargo, anorexia, pérdida de peso, vómitos u otros efectos sistémicos. Si su gato come alimentos crudos y presenta estos síntomas, la probabilidad de que sufra una intoxicación alimentaria por salmonela aumenta drásticamente.

¿Cómo se trata la salmonella en los gatos?

La salmonela solo se trata con antibióticos en gatos inmunodeprimidos, gatos con enfermedades sistémicas o gatitos jóvenes enfermos. Para las infecciones leves con síntomas gastrointestinales, no se utilizan antibióticos, sino cuidados de apoyo.

La atención de apoyo puede incluir tratamientos como líquidos intravenosos o subcutáneos para rehidratar al gato, medicamentos contra las náuseas para tratar los vómitos y una dieta blanda baja en grasas para ayudar al tracto gastrointestinal.

¿Pueden los gatos contagiar la salmonela?

Sí, los gatos pueden contagiar la salmonela. Como portadores asintomáticos, los gatos pueden comportarse de manera bastante normal y saludable, pero eliminan la bacteria Salmonella en sus heces, que pueden contaminar o infectar a otros animales o personas. La salmonelosis es una zoonosis, lo que significa que puede transmitirse de animales a humanos y viceversa.

¿Qué es la intoxicación por salmonela en los gatos?

La intoxicación por Salmonella en gatos es causada por una infección con la bacteria Salmonella. Un gato generalmente contrae la intoxicación por salmonela al comer alimentos o beber agua que ha sido contaminada con heces infectadas. La causa más común son los alimentos crudos, que tienen más probabilidades de estar contaminados.

¿Puede la salmonela matar a los gatos?

Es poco probable que una infección por Salmonella provoque la muerte de un gato. Sin embargo, si el gato tiene un sistema inmunológico deficiente debido a un virus, enfermedad u otra condición, o si es un gatito joven que ha estado expuesto a una gran cantidad de bacterias, es más probable que tenga una forma grave de la enfermedad. enfermedad y que la muerte es un riesgo significativo y real. En la mayoría de los gatos, la enfermedad es autolimitada y se resuelve por sí sola o con cuidados básicos de apoyo.

Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba
No queremos molestarte, pero nos obligan a decirte algo que ya sabes: que utilizamos cookies, solo es eso.    Configurar y más información
Privacidad