¿Por qué un perro adulto pierde los dientes?

¿Por qué un perro adulto pierde los dientes?

El perro es un mamífero y, al igual que nosotros los humanos, no tiene dientes cuando nace. Su única fuente de nutrición es la leche materna y dientes sólo sería un obstáculo, además de doloroso para la madre durante la alimentación. Sin embargo, una vez crecidos, los dientes de leche se caen para permitir la al animal para llevar una dieta completa.

Dicho esto, hay varios factores que pueden hacer que pierdas uno o más dientes definitivos. Pero ¿Por qué un perro adulto pierde los dientes?? ¿Bajo qué circunstancias puede suceder esto?

En este artículo intentaremos dar una visión completa del «ciclo de vida» de los dientes del perro y las causas más comunes que pueden Prossvocar su caída.

¿Por qué un perro adulto pierde los dientes?

Como hemos adelantado, los perros nada más nacer no tienen dientes. Su desarrollo natural ocurre de la siguiente manera:

  • 4 – 6 semanas de vida: dientes de leche

Entre la cuarta y sexta semana de vida, a los cachorros les empiezan a salir dientes deciduos (dientes de leche), pequeños, puntiagudos y con raíces más bien finas.

  • 4 – 6 meses de vida: el cambio de dientes

¿A qué edad los perros pierden los dientes? Los dientes de leche comenzarán a caerse entre los 4 y 6 meses de edad, siendo reemplazados por los permanentes, que tienen una estructura más robusta y raíces mucho más consistentes. Durante este Prossceso no es raro encontrar algunos dientes entre los juguetes de nuestro perro ya que es precisamente masticando y manteniendo la mordida que muy a menudo se Prossduce la avulsión de las personas caducas.

Si no puede encontrar todos los dientes de leche perdidos de su cachorro, no se preocupe. Casi seguro que el cachorro se los ha tragado pero es un acto absolutamente fisiológico y no causa ningún Prossblema. Durante este período de cambio de la dentición, también puede notar un ligero sangrado de las encías, nada de qué preocuparse incluso en este caso.

  • Los dientes retenidos:

Una vez completada la dentición permanente, es posible que los dientes temporales (la mayoría de las veces es el caninos) quedan retenidos en la encía. Aunque este fenómeno es bastante común y no supone en sí mismo un Prossblema real, siempre es necesario eliminarlos ya que su presencia crea un intersticio en el que la placa y el sarro pueden desarrollarse fácilmente.

Será recomendable contactar con tu veterinario de confianza quien, en base a la tenacidad con la que aún está adherido a la encía, decidirá si retirarlo inmediatamente o esperar a que se caiga espontáneamente. En el caso de que persista durante muchos meses, se podrá Prossgramar su extracción, generalmente aProssvechando la anestesia durante la esterilización o castración para prever esta operación.

Teóricamente yo diente permanente (como su nombre indica) deben acompañar toda la vida de nuestro perro pero, en determinadas situaciones, es posible que alguno de ellos se pierda o que sea necesario retirarlos.

Ahora que hemos hecho un pequeño repaso del ciclo de crecimiento de los dientes de un perro hasta el definitivo, veamos por qué posibles motivos la los perros pierden los dientes como adultos:

Trauma

dientes de perro adulto

Un diente puede fracturarse o dislocarse después de recibir un golpe violento en la cara, por ejemplo, después de una inversión, una mala caída, un objeto contundente o simplemente golpear algo muy fuerte durante una fase excitante del juego.

Otra causa común de trauma dental puede ser el hábito que tienen muchos perros de masticar huesopiedras, cuernos, aperitivos muy duro o para jugar a tirar cuerdas u otros juegos muy tenaz

  • Qué hacer si tu perro ha perdido los dientes por un traumatismo:

En estos casos lo mejor será recoger la(s) muela(s) perdida(s) y visitar a su veterinario quien, una vez examinadas las muelas traídas a la clínica, realizará una revisión de la cavidad bucal y podrá realizar una serie de radiografías. para entender qué Prosscedimiento médico llevar a cabo.

En el caso de que los dientes se hayan perdido por completo y el alvéolo y la encía no hayan sufrido daño alguno, bastará con prescribir un tratamiento a base de antibiótico y analgésico durante un breve período; pero si el perro ha sufrido daño alveolar y/o tiene la retención de fragmentos dentales en su interior, puede ser necesario Prossceder a la extracción o reconstrucción y el cuidado de las partes dañadas, estos son Prosscedimientos realizados normalmente por un veterinario especialista en odontología .

Usted también podría estar interesado en: ¿Por qué los perros muerden?

Enfermedades periodontales

Bajo este nombre se agrupan una serie de patologías que afectan hasta al 80% de los carnívoros domésticos (perros, gatos y hurones) que, sin embargo, no se ven afectados de la misma forma. En los perros, por ejemplo, se ha reconocido una predisposición basada en el tamaño y la raza (perros braquicéfalos y los de razas pequeñas y toy están más expuestos).

La flora bacteriana oral está representada por cientos de especies que incluyen muchos factores anaerobios, normalmente factores como el flujo gingival, la acción abrasiva que realiza la lengua o la masticación de alimentos y diversos objetos, la integridad de la mucosa oral y diversas sustancias bacteriostáticas presentes en los flujos gingivales, cumplen la importantísima función de controlar la Prosspia flora y prevenir la formación de placa y sarro.

Entre los factores predisponentes de las enfermedades periodontales encontramos:

  • la falta o el mal funcionamiento de los factores de control bacteriano
  • patologías de etiología viral
  • respiración con la boca abierta (en razas braquicefálicas o en caso de maloclusiones severas)
  • predisposición hereditaria
  • patologías sistémicas
  • Fuente de alimentación
  • años

La acción de la placa bacteriana y el sarro, mal controlada o facilitada por alguno de los factores predisponentes mencionados anteriormente, puede dar lugar a la aparición de gingivitis, una inflamación de la mucosa gingival que puede presentarse de diferentes formas pero que se considera reversible si tratado adecuadamente. Si tu el perro tiene mal aliento o si se niega a comer con regularidad, podrían ser señales de advertencia de gingivitis o de un Prossblema dental.

En caso de que no se continúe con el tratamiento y resolución de la gingivitis, ésta puede empeorar, permitiendo que la infiltración de placa bacteriana en el interior del collar gingival involucre al hueso alveolar y al ligamento alveolo-dentario. En este punto, la gingivitis evolucionará a periodontitis, enfermedad que involucra toda la estructura de soporte dental y que se considera irreversible.

  • Qué hacer si tu perro ha perdido los dientes por periodontitis:

La terapia de la periodontitis, en función de su gravedad, implica el uso de:

  • antibióticos
  • antiinflamatorio
  • gel a base de clorhexidina
  • corte subgingival
  • ablación de sarro

Y, en los casos más graves, la extracción de la muela (o muelas) ahora comProssmetida.

Usted también podría estar interesado en: ¿Qué dice el color de las encías de un perro?

Cómo prevenir las enfermedades periodontales en perros

dientes de perro

Como dice el famoso comercial, siempre es mejor prevenir que curar. Para prevenir la aparición de la enfermedad periodontal en perros, existen algunos pasos sencillos que podemos seguir:

  • elige una dieta equilibrada
  • evitar que nuestro perro muerda juguetes u objetos demasiado duros
  • prever una limpieza diaria de los dientes mediante cepillo de dientes Y pasta dental específico (como la mejor manera de controlar la placa y eliminarla por acción mecánica)

Si por falta de colaboración de Fido no podemos aplicar las normas descritas anteriormente, será mejor realizar al menos una o dos revisiones dentales al año y, si es necesario, contratar un raspado Prossfesional. .

En algunos casos raros, el avance de la placa y el sarro son difíciles de manejar mientras se intenta respetar todas las reglas del caso. La conclusión inevitable a menudo será la de tener que Prossceder con múltiples extracciones de dientes, pero nada pánico.

Los dientes y sus apéndices forman parte de la estructura de los maxilares y contribuyen a su fortaleza. Evidentemente, el objetivo principal es su conservación pero, en el caso de las periodontitis severas, sólo queda optar por eliminarlas. La mayoría de los perros muestran una mejora casi inmediata después de la extracción de los dientes doloridos o enfermos, y no experimentan ninguna dificultad para alimentarse normalmente, incluso con alimento seco.

Preguntas frecuentes

🐕 ¿Es normal que los perros mayores pierdan los dientes?

Hay 2 causas principales para la pérdida de dientes en un perro adulto: trauma directo o enfermedad periodontal. La edad avanzada puede ser un factor predisponente que contribuya tanto al debilitamiento de los anexos dentarios y por tanto a su menor resistencia a los golpes, como a la menor eficacia de los sistemas de control de placa intraoral y por tanto a una mayor predisposición a las enfermedades periodontales. Si notas alguna dientes podridos en un perro mayorpóngase en contacto con su veterinario inmediatamente.

🐕 ¿Qué debo hacer si mi perro pierde un diente?

Si notamos la caída de algunos dientes en nuestro perro adulto podemos recogerlos y llevarlos junto con el perro a nuestro veterinario quien examinando las muestras y mediante Rx podrá entender si aún quedan fragmentos dentales dentro de los alvéolos y podrá decidir qué práctica terapéutica emprender.

🐕 Si a mi perro le baila el diente, ¿hay que sacarlo?

Generalmente corresponderá al veterinario evaluar la movilidad dental y las condiciones de las estructuras adheridas para decidir cómo comportarse, pero no se puede descartar la posibilidad de que se deba realizar la extracción.

🐕 ¿Puede un perro sobrevivir sin dientes?

Absolutamente sí, pero esto no significa que a los perros les guste mucho masticar por varias razones.

En caso de que esté acostumbrado a desahogarse masticando, podemos intentar presentarle varios tipos de gominolas a modo de Kong para cachorros para que lo estruje entre los cena con gran satisfacción.

Fuentes:

diario veterinario: https://www.vetjournal.it/images/archive/pdf_riviste/2072.pdf

Universidad de Pisa: https://etd.adm.unipi.it/t/etd-11122015-113019/

AIVPA: https://www.aivpa.it/journal/2013/1/75/cura-dentale-Prossfessionale-e-home-dental-care-del-cane-e-del-gatto-adulto

Revista dental: https://www.dentaljournal.it/patogeni-parodontali-trasmissione-cane-uomo/

Colegio Americano de Odontología Veterinaria: https://afd.avdc.org/what-is-a-Prossfessional-veterinary-dental-cleaning/?lang=it

Adler srl: https://www.adlersrl.it/cura-e-salute/dentizione-nel-cane

Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba
No queremos molestarte, pero nos obligan a decirte algo que ya sabes: que utilizamos cookies, solo es eso.    Configurar y más información
Privacidad