¿Los plátanos son buenos para los gatos?
Sin embargo, los plátanos son sabrosos, abundantes y están llenos de nutrientes para los humanos, como fibra y potasio. Suena perfecto para tu amigo felino, ¿no?
Sin embargo, ¿son los plátanos tan buenos para los gatos como para los humanos?
¿Pueden los gatos comer plátanos?
Los plátanos no están en la lista de alimentos tóxicos para gatos. Por lo tanto, su gato puede comerlo con moderación. Recuerde, los plátanos tienen un alto contenido de azúcar, calorías y fibra. Por lo tanto, es posible que su gato no quiera probar un plátano si no está interesado en alimentos azucarados.
¿Qué beneficios tienen para los gatos que comen plátanos?
Si les gusta el sabor de los plátanos entonces existen algunos buenos beneficios para la salud de nuestro gato, aunque nuestros amigos felinos necesitan comer más de lo recomendado para mejorar su salud.
Esto no significa que los plátanos no sean saludables para los gatos, pero no se debe esperar un gran beneficio nutricional. Sin embargo, existen nutrientes que pueden ser beneficiosos para tu gato.
Potasio
Los plátanos tienen un alto contenido de potasio. Es el nutriente que contribuye a la salud del corazón y los riñones. El potasio puede ser esencial para los gatos mayores, ya que los gatos más maduros tienen corazones más débiles y pueden sufrir una enfermedad renal crónica a medida que envejecen.
Darle a su gato potasio adicional es un acto de equilibrio. En primer lugar, una buena dieta debe contener el equilibrio adecuado de vitaminas y minerales que necesita su gato.
La ingesta diaria de potasio no debe superar el 0,6% de la dieta diaria del gato. Sin embargo, si cree que se necesita potasio adicional, debe buscar el consejo de un veterinario.
Si la tasa de potasio en la sangre de su gato es bajo, desarrollará un hipopotasemia. Esto significa que el nivel de potasio en sangre es bajo. En casos leves, normalmente no nota que el nivel de potasio es bajo.
Los niveles bajos de potasio en la sangre pueden provocar insuficiencia renal. Su gato tiene menos apetito y sus extremidades pueden debilitarse o parecer rígidas al moverse. Una dieta ocasional de banano, en dosis adecuadas, puede ayudar potencialmente, pero siempre busque el consejo de su veterinario antes de realizar cualquier cambio en la dieta.
Vitamina B6
El La vitamina B6 que se encuentra en los plátanos puede ser un gran estimulante para los gatos mayores.. La vitamina B6 es particularmente importante para la función renal y se excreta en la orina a lo largo del día. Por lo tanto, debe ser reemplazado.
No confíe en los plátanos para obtener vitamina B6, ya que el gato tendrá que comer más plátanos de lo que se necesita para obtener la dosis completa requerida. Los plátanos son un complemento útil si su gato disfruta del sabor.
Manganeso
Un oligoelemento que se encuentra en los plátanos es el manganeso. el el manganeso puede beneficiar la piel porque promueve la creación de colágeno. Esto puede ser imperativo para los gatos mayores, ya que los gatos mayores tienen la piel frágil y pueden sufrir de costras y llagas en el cuerpo y la cabeza.
Los gatos necesitan un poco de manganeso para sus necesidades diarias, pero la deficiencia es rara. No hay nada de malo en agregar plátanos a la dieta. Una pequeña rodaja de plátano agregará más manganeso a la dieta del gato.
Salud digestiva
Los plátanos son ricos en fibra, que pueden causar diarrea si se administran en grandes cantidades.
Si tu gato está estreñido, comer un plátano puede beneficiarlo. Una pequeña cantidad de plátano triturado con un poco de agua, mezclado con la comida o servido por separado, puede ayudar con el estreñimiento. Asegúrese de que su gato tenga acceso a la caja de arena o pueda salir.
¿Hay inconvenientes en alimentar a los gatos con plátanos?
Como mencionamos, los plátanos no son tóxicos para los gatos, y aunque hay muchas ventajas en alimentar a su gato con plátanos, también existen varias desventajas, que incluyen:
Azúcar
Un plátano promedio contiene alrededor de 17 g de azúcar natural. Si alimenta a su gato con demasiado azúcar, puede volverse obeso, lo que puede provocar una tensión innecesaria en sus articulaciones y posiblemente incluso artritis.
Si nota que su gato pesa un poco más de lo que debería, debe revisar su ingesta de calorías.
La obesidad conduce a un mayor riesgo de diabetes felina. Normalmente, cuanto más peso gana el gato, más probabilidades hay de que desarrolle diabetes y otros problemas de salud.
Finalmente, demasiada azúcar puede afectar los dientes de su gato. La enfermedad dental es un problema común en los gatos mayores. Una dieta baja en azúcar reduce el riesgo de acumulación de placa en su gato.
Fibra
La fibra ayuda al tracto digestivo a manejar los alimentos y eliminarlos como desechos saludables. Los plátanos tienen un alto contenido de fibra y, por lo tanto, en teoría, son un gran placer para los gatos. Sin embargo, en la práctica, es fácil que un gato coma demasiado.
Un gato alimentado con una dieta balanceada de alta calidad recibirá toda la fibra que necesita, pero agregar demasiada de este grupo de alimentos puede causar molestias digestivas, lo que puede generar diarrea y deshidratación en su gato, si no se trata.
Un gato necesita mucho tiempo para asimilar las fibras. En el lado positivo, su gato se sentirá más lleno por más tiempo y no le pedirá comida o golosinas adicionales. Por otro lado, la digestión es mucho más lenta y su gato puede sentirse hinchado.
Carbohidratos
Al igual que la fibra, los carbohidratos son uno de los principales grupos de alimentos. En los gatos, sin embargo, los carbohidratos no son realmente necesarios. Un gato que consume demasiados carbohidratos consume calorías adicionales que, si no se queman, pueden provocar obesidad.
Cómo darle plátanos a tu gato de forma segura
Es seguro darle plátanos a su gato, pero tenga cuidado cuando le dé nuevos alimentos.
Siempre debes darle un pequeño bocado primero para ver si a tu gato le gustan los plátanos o no. Darle una pequeña porción le permitirá saber si el gato puede tolerar la comida sin tener malestar estomacal.
Nunca alimente a su gato con plátanos mohosos, ya que pueden causarle molestias digestivas. Tampoco le des la piel a tu gato: es difícil de masticar e incluso si logra masticar un trozo pequeño, se puede ahogar fácilmente.
También tenga cuidado con los síntomas de alergia.
Si su gato muestra alguno de estos signos de advertencia después de comer plátanos, debe dejar de alimentarlo de inmediato y comunicarse con su veterinario:
- Rascado excesivo
- Erupción de granos o llagas en la piel.
- Secreción acuosa de la nariz o los ojos.
- Baboso
- Dificultad para respirar
Preguntas frecuentes
¿Cuántos plátanos puedo darle de comer a mi gato?
Si su gato tolera los plátanos, asegúrese de limitarlos a un nivel seguro.
Los plátanos no deben representar más del 10% de la ingesta diaria de alimentos de un gato. Más allá de eso, corre el riesgo de tener problemas estomacales y aumentar de peso.
Si decides darle un plátano a tu gato, también debes pensar en cómo hacerlo. Los plátanos frescos se pueden ofrecer en rodajas. Se recomienda un máximo de dos lonchas por día.
¿Los plátanos son buenos para los gatos?
Los plátanos son un buen alimento para nuestros gatos, especialmente los gatos mayores, para sus riñones y para ayudar con el estreñimiento. Demasiados plátanos pueden causar problemas de obesidad, así que recuerde, todo debe hacerse con moderación.
¿Pueden los gatos comer plátanos todos los días?
Introduzca gradualmente los plátanos en la dieta de su gato, en cantidades muy pequeñas a la vez. Esto le permitirá saber si su gato está tolerando los plátanos y no le está causando problemas digestivos. Hay muchas formas de ofrecer plátanos (en pequeñas cantidades) a tu gato. Intente congelar rodajas de plátano y diluirlas en agua antes de servir. Esto hará que el plátano se humedezca y sea mucho más fácil de digerir.
¿Puedo darle a mi gato demasiados plátanos?
Cualquier alimento puede potencialmente enfermar a su gato si se come en exceso. También es importante recordar que los gatos pueden ser alérgicos a cualquier tipo de alimento. En general, los plátanos se consideran seguros, pero solo deben administrarse como un bocadillo ocasional y no deben formar la mayor parte de la dieta de un gato. Si el plátano le causa malestar estomacal a su gato, o si su gato no parece estar bien después de comer un plátano, debe buscar el consejo de su veterinario.