lo fundamental para resumir
- Tu gato puede comer fruta en pequeñas proporciones.
- No debes ofrecerle a tu gato frutas con hueso, uvas o pasas.
- Puedes mezclar fruta con pienso.
- Dado que la fruta tiene mucha azúcar, mucha puede lograr que tu gato tenga sobrepeso.
- Si a tu gato no le gusta la fruta, no debes obligarlo a comerla.
Interesante también
¿Los gatos pueden comer fruta?
En teoría, los gatos pueden comer fruta, pero solo con moderación. Pues bastante puede ser dañino para los animales. No obstante, no debes ofrecerle a tu gato frutas con hueso, uvas o pasas, puesto que esto puede poner en riesgo su vida. Los gatos comen fruta no solo cuando se la das, sino asimismo por medio de sus presas. Dado que los ratones también comen fruta, asimismo ingieren una pequeña cantidad.
Los plátanos son geniales para tu gato. Esta fruta segura es rica en potasio. Asimismo es hermoso y tu gato puede masticarlo fácilmente. Asimismo puedes ofrecerle a tu gato melón, que le va a dar bocadillos dulces y nutritivos. Los melones son ricos en antioxidantes, vitaminas y minerales. También puedes darle arándanos a tu gato como snack sin ningún inconveniente, además de esto son ricos en antioxidantes y vitaminas A y C. Eso sí, esto solo debe hacerse con moderación.
Así es como la fruta afecta la salud de los gatos
No tienes que ofrecerle a tu gato frutas con hueso como ciruelas, albaricoques y melocotones, puesto que poseen toxinas que se transforman en cianuro de hidrógeno, lo que puede provocar una intoxicación.
Asimismo debe dar de comer solo con frutas con moderación, en tanto que las frutas contienen carbohidratos como la fructosa. Las proporciones excesivas pueden conducir a la obesidad y la diabetes. Sin embargo, si tu gato solo comiera carne, tendría deficiencia de fibra y vitaminas.
minerales y oligoelementos
ingrediente | Cantidad por 100 g |
---|---|
Contenido gordito | 0,3g |
sodio | 1 mg |
potasio | 358 miligramos |
carbohidratos | 23 gramos |
fibra | 2,6 gramos |
azúcar | 12 gramos |
proteína | 1,1g |
fútbol | 5 miligramos |
planchar | 0,3 miligramos |
magnesio | 27 miligramos |
vitaminas
ingrediente | Cantidad por 100 g |
---|---|
vitamina a | 64 UI |
vitamina c | 8,7 miligramos |
vitamina B6 | 0,4 miligramos |
¿Desde qué cantidad es peligroso el consumo de frutas para los gatos?
Frutas como plátanos, fresas y manzanas no son perjudiciales en pequeñas cantidades, pero en exceso no es saludable para nuestros amiguitos. De cualquier forma, no deberías dar de comer a tu gato con fruta todos y cada uno de los días. Por poner un ejemplo, si te comes un plátano, puedes partir un trozo y dárselo a tu gato. Entonces se vuelve a tratar la cuestión a lo largo de dos o tres días. Consejo: Lo mejor es aclarar con tu veterinario cuánta fruta debe comer tu gato.
¿Qué síntomas muestra un gato tras comer fruta?
Si tu gato ha comido uvas y pasas, la reacción puede ser muy diferente. Esto es dependiente de la cantidad de fruta y del peso corporal de tu mascota. Esta clase de fruta puede intoxicar a tu gato si se la come. Los síntomas típicos de intoxicación son náuseas, vómitos, palpitaciones, contrariedad para respirar, pérdida de apetito, inconvenientes estomacales y diarrea. El intoxicación severo dañará los riñones de tu gato.
Ya que la fruta tiene un contenido elevado de azúcar, verá que su gato aumenta de peso si come en demasía. Esta es una señal clara para achicar drásticamente la cantidad o dejar de alimentar la fruta de momento.
O sea algo a tener en cuenta al alimentar con fruta.
Puedes recortar de manera fácil la fruta en trozos pequeños y dársela a tu gato. La fruta debe ser descorazonada, bien madurada y lavada y primero hay que eliminar la cáscara. Con pequeños trozos de fruta seca, debe asegurarse de que la fruta no esté endulzada ni sulfurada.
Asimismo puedes mezclar fruta con comida seca y húmeda. Esto crea un cambio en el gusto y tu gato recibe una porción extra de vitaminas.
Qué llevar a cabo si el gato ha comido fruta
Si tu gato ha comido fruta, no tienes que entrar en pavor al comienzo. No está mal, pero desde este momento tienes que cerciorarte de que tu gato no coma fruta tan de forma fácil. Sin embargo, si su gato ha comido frutas con hueso, uvas o pasas, debe preguntar a su veterinario, ya que la fruta lo enfermará y los riñones tienen la posibilidad de dañarse.