Ya sea que viajemos para irnos de vacaciones o para un viaje corto, el transportador de mascotas nos ayuda a llevar a nuestro pequeño gran amigo con nosotros.
Imposible prescindir de un transportín para mascotas, y de hecho no falta variedad de tamaños y modelos en el mercado. Basta ya de las tristes cajas grises de plástico: por fin podemos darnos el gusto eligiendo entre portaequipajes rígidos, de tela, mochila o baúl (la perrera).
Tanto si prefieres un modelo práctico, económico y básico como uno de diseño, lleno de accesorios y con estampados cautivadores, en este artículo te ayudaremos a encontrar el mejor transportador de perros ¡en el mercado!
Los mejores transportines para perros
# | Avance | Prosducto | Votar | Precio | |
---|---|---|---|---|---|
1 | |
MPS S01100300 Skudocar 80, Transportín para perros,… | 58,50 euros | Comprar en Amazon | |
2 | |
Lionto Dog Carrier Bag, caja de coche plegable… | 52,95 EUR | Comprar en Amazon | |
3 | |
Mochila porta mascotas extensible Pecute, cama para perro… | 33,99 euros | Comprar en Amazon | |
4 | |
Transportín para Perros y Gatos, Jaula Blanda para… | 33,97 EUR | Comprar en Amazon | |
5 | |
Amazon Basics – Mochila blanda plegable para… | 38,94 euros | Comprar en Amazon | |
6 | |
Silla de coche para perros pequeños y medianos… | 121 Comentarios | 18,69 EUR | Comprar en Amazon |
7 | |
BYGD Funda de Asiento para Perros, Funda de Asiento Transportable… | 17,99 euros | Comprar en Amazon | |
8 | |
Amazon Basics – Transportín rígido para mascotas, 2… | 44,626 Reseñas | 30,75 euros | Comprar en Amazon |
9 | |
Ferplast ATLAS CAR 80 – Transportín para perros de viaje… | 95,92 EUR | Comprar en Amazon | |
10 | |
SKUDO 72126 Skudo 3 Iata, Transportín para perros,… | 32,00 EUR | Comprar en Amazon |
¿Cuál es el mejor transportín para perros?
El transportín para perros es un accesorio indispensable, en algunos contextos incluso «por ley». Y cuando este accesorio pasa a ser imprescindible “por ley” también significa que debe cumplir con ciertas normas de seguridad.
Gracias a los precios asequibles, muchos de nosotros tenemos diferentes modelos para cubrir necesidades específicas: un viaje corto al veterinario, un viaje largo en coche, viajes en avión o tren, o un picnic al aire libre. Para cada tamaño de perro existen transportines de todo tipo, pero ¿cómo elegimos el adecuado para nuestro perro de cuatro patas?
Para comenzar, puede ser útil comparar algunos de los transportadores de mascotas más exitosos a la venta en línea.
Aquí está la lista de mejores transportadores de perros en el mercado:
1. Transportín para perros de tamaño mediano Dibea
Este hermoso transportín de tela para perros es adecuado para perros, gatos y otras mascotas de talla pequeña. Es fácil de limpiar (incluso se puede lavar en la lavadora) y se puede guardar en poco espacio ya que es completamente plegable.
Se suministra un práctico cojín que se coloca en la parte inferior para hacer viajar el animal con comodidad. Está equipado con unos bolsillos en los que guardar los accesorios imprescindibles para el animal.
Todas las aberturas de malla se pueden cubrir para crear un entorno Prosstegido, lo que permite el acceso desde todos los lados, incluida la parte superior. Disponible en diferentes tamaños, este modelo en particular mide 60 x 42 x 44 cm.
2. Transportín para perros pequeños Petcomer
Este práctico portabolsos se puede llevar al hombro, gracias a la correa ajustable, o en la mano.
Fácil de limpiar, fabricado en tejido muy resistente con secciones de malla, está equipado con compartimentos para accesorios/documentos y se puede abrir por ambos extremos. La parte inferior está acolchada con un cómodo cojín extraíble.
Es un excelente aliado durante los viajes aéreos porque está hecho de dimensiones que se adaptan a la mayoría de las pautas de vuelo para el transporte en cabinaquedándose debajo de los asientos.
También dispone de una banda lateral que permite engancharla en el asa del trolley para transportarla con mayor facilidad y total seguridad encima de la maleta. Medidas: 43 x 23 x 29 cm.
3. Transportín para perros grandes MCStar
Este transportador para perros grandes en tejido repelente al agua está estructurado para perros más grandes y reforzado con tubos de acero.
Gracias a las piezas de malla, el perro puede tener una vista de 360° del entorno que lo rodea y disfrutar de la máxima ventilación. Es perfecto para viajes en coche, y tras su uso se puede plegar ocupando muy poco espacio.
El cojín interior de cachemira es un elemento de comodidad adicional, especialmente durante los viajes más largos. Una vez abierto sus medidas son: 82 x 58 x 58 cm.
4. Transportín para perros Karlie con ruedas
Un precioso modelo con ruedas estilo trolley fabricado en tejido impermeable. Es un transportín que se adapta a perros pequeños (peso máximo 7 kg) con bolsillos laterales y una práctica red de acceso enrollable en la parte delantera.
Este modelo 3 en 1 se puede utilizar como mochila, como bolso o como trolley gracias al asa larga regulable. Es práctico tanto para viajar como para la ciudad, se puede utilizar cómodamente como portacoches.
En su sencillez, está lleno de detalles que facilitan el uso a los dueños aún un poco inexpertos, como las correas acolchadas para los hombros y las fundas Prosstectoras para el ruedas
5. Transportín para perros de viaje Morstone
Esta hermosa bolsa de viaje convertida en una bolsa de lona está repleta de espacio y accesorios.
Confeccionado en tejido impermeable, se puede llevar tanto en la mano como al hombro. Los extremos se pueden abrir con una cómoda cremallera.
A pesar de las grandes partes en la retina, ofrece una excelente privacidad y es ideal para perros que prefieren la tranquilidad. Como regalo, también hay un recipiente de silicona plegable que será un valioso aliado durante los viajes más largos, equipado con un mosquetón, se puede sujetar fácilmente a la bolsa y usar según sea necesario.
El cojín interior de felpa acurruca a nuestro perrito haciéndolo sentir cómodo en casa.
Gracias a la correa para sujetar a la maleta y los ganchos para los cinturones de seguridad, este portaequipajes es nuestro favorito entre todas las Prosspuestas vistas hasta ahora, además de ser un excelente Prossducto desde el punto de vista de la relación calidad-precio.
6. Transportín de coche para perros Scorza for Pets
Para los perros a los que les gusta viajar sentados en la sillita del coche, recomendamos esta cómoda transportador de perros para autos que se puede colocar tanto en el asiento delantero como en el trasero de cada modelo de coche.
Mide 50 x 46 x 32 x 58 cm y está equipado con un cinturón de seguridad con presilla. Está fabricado en tejido impermeable muy resistente y, gracias a las correas que se enganchan detrás del asiento, este transportín permite que el perro viaje de forma estable y segura cerca de nosotros.
7. Transportín para perros Noble Duck
Este es un transportador de mascotas suave, impermeable y bellamente detallado, ideal para mascotas pequeñas.
Mide 45 x 28 x 28 cm y se puede utilizar de tres formas diferentes: como bolso de mano con dos prácticas asas, colgado del hombro o enganchado al trolley.
Entre los complementos queremos destacar la correa interna para evitar que el perro se escape de repente y las colchonetas acolchadas de forro polar, cómodas y calentitas.
Está lleno de bolsillos, puntos de enganche (también para cinturón de seguridad) y está fabricado con materiales ultrarresistentes.
8. Transportín para perros de plástico Karlie
Este transportador de plástico para perros se ha fabricado de acuerdo con los requisitos de la IATA para el transporte de mascotas en avión.
Tiene una capacidad de unos 18 kilos, sus medidas (en el tamaño mediano) son de 68 x 47 x 51 cm, ideal para todos los animales de tamaño pequeño-mediano.
Es un transportín para mascotas que recomendamos no solo para el avión sino para cualquier tipo de viaje gracias a sus características estructurales capaces de absorber los golpes de impacto permaneciendo intacto, una garantía para Prossteger eficazmente a nuestro pequeño amigo de cuatro patas.
Los cuencos para agua y comida se acoplan fácilmente a la rejilla frontal.
9. Transportín para perros de avión Dibea
El portabebés de tela suave Dibea se puede plegar fácilmente y ocupa muy poco espacio cuando no está en uso. Tiene cinco grandes aberturas en la retina que permiten una excelente circulación de aire y una máxima visibilidad al animal en su interior, la parte inferior es suave y cómoda, se puede llevar en la mano o al hombro.
En su pequeño tamaño es perfecto para viajar en avión ya que se encuentra dentro de los límites permitidos por la mayoría de las compañías (50 x 34 x 36 cm). Es fácil de limpiar, hecho de material resistente al agua y duradero.
10. Transportín para perros en avión Skudo
Es un transportín que conozco muy bien porque lo uso para mis mascotas desde hace años. Su estructura es perfecta para cualquier tipo de viaje, desde los más largos en tren o avión, hasta sencillos viajes en coche.
Está equipado con numerosos ganchos de seguridad que le permiten permanecer perfectamente ensamblado incluso si uno de estos está dañado.
La rejilla frontal de metal le permite colocar comederos y bebederos, incluso botellas para beber. Muy fácil de limpiar, se tarda unos minutos en desmontarlo y volver a montarlo en su totalidad. Este transportín para mascotas (disponible en muchos tamaños) será tu fiel compañero de viaje durante años y años, permaneciendo perfectamente intacto. Excelente relación calidad-precio.
11. Amazon Basics Airplane Dog Carrier
Este bolso de Amazon Basics es cómodo y ligero, fabricado casi en su totalidad en retina, lo que permite que el animal tenga una excelente visibilidad de todo lo que le rodea. Se puede utilizar tanto con la bandolera (con ganchos de acero) como con las asas.
Es un transportador de mascotas muy esencial, fácil de limpiar, enriquecido con una alfombrilla interna en material cálido y suave y un cómodo cinturón de seguridad para mantener al perro seguro.
El tamaño mediano mide 42 x 25 x 25 cm y puede llevar hasta 7 kg de peso.
Cómo elegir un transportín para perros
Antes de Prossceder a la compra de un transportín para perros tendremos que decidir el tamaño sobre el que orientarnos y tener una idea de la finalidad para la que lo necesitamos.
- Medida:
Un buen transportín debe permitir que el animal se mueva con facilidad en su interior, poder sentarse o acostarse y poder pararse sobre 4 patas aún teniendo espacio entre la cabeza y el techo, así como en largo y ancho.
- Alcance:
En cuanto a la finalidad, eso sí, tendremos que tener en cuenta tanto el tamaño como el peso del objeto, sobre todo si tenemos que moverlo a mano nosotros mismos. En este caso pensamos si conviene elegir un modelo con ruedas, por ejemplo.
Para portaaviones o autos tendremos que cumplir con las regulaciones de la ley y/o de la empresa, especialmente si el animal puede viajar con nosotros en el asiento y no en la bodega.
Modelos de portaequipajes
Como hemos visto en el ranking al principio del artículo, existen muchos modelos de transportines para mascotas. Intentemos dividirlos por categoría:
- Transporte rígido:
Sin duda son los más populares porque representan un recinto seguro y resistente en el que colocar a nuestro perro. La estructura rígida es muy fácil de limpiar y, según el modelo, podemos garantizar a nuestro amigo de cuatro patas un entorno resguardado, alejado de miradas indiscretas, o más abierto, ideal para aquellos perros que prefieren tener una visión más amplia del mundo. que los rodea.
LA portadores rígidos para perros tienen una estructura antichoque diseñada para absorber el impacto de una caída.
Tomemos, por ejemplo, los viajes en automóvil: en caso de accidente, la carcasa de plástico debe poder absorber el impacto y permanecer cerrada en todas sus partes, incluso si se hace rodar violentamente.
En este tipo de solución hay una puerta metálica con cerradura de seguridad.
En algunos modelos también hay una abertura superior que puede ser muy útil si nuestra mascota es de tamaño pequeño, ya que nos permite meterlo o sacarlo por arriba mientras lo sostenemos firmemente en nuestras manos. Será más difícil para él hacer un sprint repentino para salir, a diferencia de la puerta principal.
Otro punto a favor de este tipo de portabebidas es la posibilidad de enganchar el bebedero y el comedero a las barras metálicas de la puerta de entrada.
Si ya sabemos que este aspecto es importante para nosotros, medimos el tamaño de la cazoleta, la distancia entre los ganchos de la cazoleta (o el tamaño del pasador de cierre, si tenemos cazoletas que se enroscan), y el tamaño de la botella para beber
Esto porque?
Como Prosspietario experimentado, puedo decirle con certeza que no todas las puertas de malla metálica son iguales, y no todas pueden sujetar tanto la botella para beber como el comedero.
A veces el espacio es demasiado pequeño, otras veces el bebedero es demasiado largo y no se mantiene en su lugar porque golpea el borde superior de la puerta, pero al bajarlo ya no hay espacio para que el animal beba porque es prácticamente en el suelo del transportador de mascotas.
Otras veces son las cubetas demasiado anchas o que sobresalen, los ganchos no encajan en las barras… y otros muchos escenarios que evidentemente un fabricante no podría solucionar de antemano pero que, cuando nos encontramos en una situación de necesidad, pone nos encontramos en una gran dificultad y muchas veces no sabemos cómo resolver.
En la categoría de portaequipajes rígidos también se encuentran los jaulas para perros (perrera) al que habíamos dedicado un artículo especial.
Las jaulas de viaje para perros no son más que enormes transportines para colocar en el maletero del coche en el que colocar a nuestra fiel mascota. Están diseñados específicamente para perros más grandes o para llevar a más de un perro.
Su estructura puede ser de plástico, metal o, más frecuentemente, una combinación de ambos.
Además de ser espaciosas, permiten que el perro viaje con total seguridad porque está Prosstegido por la solidez de la estructura.
- Portadores de tela:
el modelo más vendido entre los Prosspietarios de perros pequeños. En esta categoría se incluyen tanto aquellos transportes realizados como portaequipajes rígidos, como los más fantasiosos realizados en bolso o mochila.
Los transportes de tela modelo “estándar” son ligeros y prácticos, ideales también para viajar en avión o tren porque son especialmente manejables y tienen unas dimensiones homologadas para colocar debajo del asiento.
Algunos portadores de tela están organizados como dioses. carritos pequeñoscon un asa de altura ajustable que se puede retraer cuando no se usa, para limitar el desorden, y ruedas en la parte inferior que permiten al Prosspietario tener más manos libres.
Son una solución perfecta para aquellos que tienen que desplazarse a estaciones de tren o aeropuertos, precisamente porque están pensados para aliviar al dueño al mismo tiempo que garantizan un entorno seguro para el perro.
Entre los portabebés también hay que mencionar cochecitos para perros, que no son realmente perreras en todos los aspectos, pero aún pueden usarse para transportar a nuestro amigo de cuatro patas de un lugar a otro con facilidad. Para saber más sobre estos Prossductos, puedes consultar nuestro artículo anterior sobre mejores cochecitos para perros.
El aspecto positivo de un portabebés de tela es su ligereza.
Los podemos guardar plegados cuando no se usan, son compactos y se pueden guardar con muy poco espacio pero también son más difíciles de mantener limpios, no tienen posibilidad de acoplar bebederos o cuencos, sobre todo si no absorben los golpes y este aspecto puede resultar fatal en caso de accidente de tráfico.
- Transportistas autorizados para viajes aéreos:
Para poder viajar con nuestro perro en el avión debemos comProssbar que el transportín cumple con las especificaciones de la compañía con la que volamos.
Los requisitos a cumplir los podemos encontrar directamente en la página web de la empresa o en la web de IATA.
Verificamos cuidadosamente no solo las medidas, sino también si la empresa espera el uso de un modelo rígido en lugar de uno de tela.
Solemos pensar que hay modelos universalmente aceptados por todas las compañías pero lamentablemente no es así por lo que tendremos que comProssbarlo personalmente para no llevarnos sorpresas desagradables en el aeropuerto.
- Dimensiones de un transportín para perros:
La elección del tamaño es el aspecto más importante cuando nos disponemos a comprar un transportín para perros.
Ya hemos mencionado este artículo en la introducción: dentro del transportín, sea del modelo que sea, nuestro animal debe poder sentarse, moverse, estirarse, mantenerse erguido a cuatro patas, todo dejando cierto margen de abundancia tanto con el techo como con todos los lados. del transportista
Es por esto que es fundamental conocer las medidas exactas de nuestro animal.
En cuanto a la puerta de acceso, debemos comProssbar que sea alta al menos hasta la cruz de nuestro amigo, con margen de abundancia.
RECUERDA
Abundante sí pero no demasiado grande!
Los dueños siempre estamos preocupados cuando elegimos un transportador de mascotas porque parece que obligamos a nuestra querida mascota a entrar en un espacio pequeño.
Sin embargo, el Prosspósito de un transportador de mascotas es Prosstegerlo así como darle alojamiento durante el tiempo que dure el viaje.
Para que sea un medio eficaz de Prosstección, deberá tener un tamaño acorde con la Prossporción de su cuerpo.
Si nuestro perro es demasiado grande puede lesionarse al ser sacudido a cada paso, cada pequeño golpe se convertirá en un impacto mayor.
Pensemos en nosotros: si estamos parados y de repente un fuerte impacto hace que perdamos el equilibrio y nos deslicemos hacia un lado, cuanto más cerca esté la superficie que frena nuestra caída, menos impacto percibimos.
¿Qué estilo de portabebés elegir?
Como hemos visto en este vistazo en Prossfundidad a los diferentes estilos de transportines para mascotas.
Cada modelo tiene sus Prosspias ventajas y desventajas, es imposible elegir un transportín para mascotas como el mejor de todos pero existen métodos para ir despejando poco a poco nuestras dudas y llegar a elegir uno que cumpla con todos nuestros requisitos.
Aquí hay algunos consejos útiles para elegir el modelo de transportador adecuado para su perro:
- El tamaño del perro: El primero es obviamente el tamaño del perro, para un perro grande las opciones son más limitadas, se necesita un modelo resistente y no encontraremos soluciones de tela.
- Con qué frecuencia lo usaremos (y en qué circunstancias): lo ideal es tener más de un transportín para mascotas, sobre todo si somos personas activas a las que nos encanta viajar con nuestro amiguito.
para viajes al veterinario recomendamos los modelos de plástico rígido, aunque solo sea por el nivel de higiene que garantizan.
Pensemos en los vendajes o en la necesidad de recoger rápidamente sus excrementos antes de volver a ponerlo. Sobre una superficie de plástico lisa solo te llevará un minuto, teñir una bolsa será mucho más difícil aunque la tela sea impermeable porque en las bolsas hay costuras, bordes, donde pueden colarse residuos de suciedad y hacer que Prossliferen las bacterias.
También para viajes en coche Recomendamos modelos de plástico rígido, más seguros porquen capaz de absorber golpesy con la posibilidad de añadir un cuenco de comida y agua en la puerta de entrada.
Paseos por la ciudad o excursiones en la naturalezala perro mochilas y sin duda son los más cómodos, ligeros, fáciles de guardar, ayudan a mantener los brazos libres y son un refugio seguro para nuestro perro cuando está cansado de caminar.
cochecitos para perros vienen a ayudarnos a caminar por la ciudad, pero pueden resultar demasiado engorrosos para aeropuertos, estaciones… ¡pero excelentes para llevar con nosotros de vacaciones si se puede llegar al lugar en automóvil!
- Carácter de nuestro animal: para perros que sufren de ansiedad, que tienden a asustarse fácilmente o que no estén acostumbrados a visitar determinados lugares, les recomendamos modelos cerrados para garantizar la máxima privacidad. Esto también los Prosstegerá de los intentos de acercarse a los niños (o adultos) porque los ocultará de las miradas curiosas de los transeúntes, desalentando el acercamiento.
En reversa si nuestro amigo peludo sufre de ansiedad por separación o tiene miedo de estar solo y no ver lo que sucede a su alrededor, la elección debe recaer necesariamente en un modelo aireado, tanto como sea posible sin barreras en el exterior.
- Clima exterior: la lluvia y el frío pueden ser un gran Prossblema si tu perro tiene que hacer frente a un largo viaje en un transportín abierto. Si ya sabemos de esta necesidad, será mejor buscar un modelo cerrado por tres lados y con un gran espacio frontal abierto, al menos estará bien resguardado de la intemperie.
También existen láminas transparentes similares a las de los cochecitos que podemos colocar momentáneamente sobre el portabebés para darle mayor Prosstección pero será difícil detenerlas en su posición, y en cualquier caso debemos tener cuidado de no impedir la circulación de aire.
Para combatir el frío podemos añadir mantas calentitas al portabebés y posiblemente hacer que nuestro amigo lleve un abrigo o lona. También evaluamos dioses sacos de dormir para perroslos modelos de saco no son voluminosos y se pueden utilizar tanto como colchón como refugio en el que Prosstegerse del frío y las inclemencias del tiempo.
Preguntas frecuentes
🐶 1. ¿Cuánto cuesta un transportín para perros?
El tamaño del animal y el material de construcción afectan directamente el costo del Prossducto. Trazando una línea general podemos encontrar transportines para mascotas desde 20 euros hasta más de 500 euros. Los transportines para perros pequeños son los más fáciles de encontrar, de media un transportín de calidad en formato rígido ronda los 35 euros; para animales de tamaño mediano, los precios rondan los 70 euros de media, mientras que los perros grandes requieren una inversión de al menos 90 euros.
🐶 2. ¿Puedo sacar a mi perro del transportín si estoy en un avión?
Durante el vuelo, las mascotas pequeñas deben permanecer dentro del transportín todo el tiempo. No es posible dejar salir al perro ni sentarse en nuestro regazo. El transportín con el perro dentro debe colocarse debajo del asiento de delante. Tampoco en este caso podremos colocarlos en los espacios libres entre los asientos, en el pasillo, en la mesa o en el asiento contiguo al nuestro, ni en el compartimento superior.
🐶 3. ¿Las aerolíneas revisan las medidas de los transportistas antes de abordarlos?
Dependiendo de la aerolínea, sí, es muy Prossbable que se mida el transportista antes de cargarlo en el avión. Esta es una prevención importante porque el transportista debe poder ingresar al espacio debajo del asiento de la aeronave. Muchas empresas exigen que el portaequipajes sea de tela para permitir una cierta facilidad de adaptación al espacio disponible, pudiendo suavizar ligeramente la altura y el ancho.
🐶 4. ¿El porta mascotas cuenta como “equipaje de mano”?
También en este caso, cada compañía aérea decide de forma independiente cómo gestionar la toma a cargo de mascotas en transportadores de mascotas. Muchas aerolíneas cobran al transportista como equipaje de mano mientras que otras cobran un suplemento como “equipaje de mano extra”. Antes de comprar tu viaje, sin embargo, te recomendamos que leas atentamente (si es necesario también llamas a la compañía) la normativa sobre el transporte de animales ya que no todas las compañías permiten animales a bordo, ni en bodega ni en cabina. Esto se aplica en particular a los vuelos con escalas.
Fuentes:
IATA: Normativa IATA para el transporte aéreo de perros y otras mascotas
IATA: Características de los transportines y jaulas para mascotas para viajes aéreos
Trenitalia: Normas para el transporte de mascotas en tren
Policía Estatal: Normas para el transporte de animales en coche.