Intoxicación por monóxido de carbono en gatos
El CO suele acumularse por la combustión incompleta de hidrocarburos en habitaciones mal ventiladas. En los seres humanos, se le conoce como el «asesino silencioso» porque es muy difícil de identificar incluso cuando ocurre.
En general, la intoxicación por CO es causada por equipos de calefacción defectuosos (calderas, estufas, calentadores de propano, aparatos de gas, otros sistemas de calefacción, calentadores de agua, etc.) También puede desarrollarse durante incendios domésticos, como resultado de una combustión mal controlada. La intoxicación por CO se puede observar de forma aislada o junto con otras complicaciones, como la inhalación de humo y las quemaduras.
El mecanismo de intoxicación por CO es el mismo en los animales domésticos que en los humanos. El CO tiene una afinidad mucho mayor (más de 200 veces) por la hemoglobina en la sangre que por el oxígeno (O2), desplazando el O2 de las células sanguíneas, lo que resulta en una falta de oxígeno en los tejidos de la sangre.
Se forma un complejo llamado carb-oxihemoglobina (COHb) en lugar de la oxihemoglobina normal (OHb). La reducción resultante de la capacidad de transporte de oxígeno de los glóbulos rojos conduce a la hipoxemia (niveles bajos de oxígeno en la sangre) y a la hipoxia tisular, que provoca los signos de la enfermedad y, si no se trata, la muerte.
La intoxicación por CO se explica en detalle en el sitio web de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, ya que es un problema común para los humanos. Las personas que cuidan a los gatos pueden encontrar útil leer esta información en detalle, ya que los mismos principios generales se aplican a nuestros amigos peludos y humanos.
Síntomas de intoxicación por monóxido de carbono en gatos
En los seres humanos, los signos de intoxicación por monóxido de carbono comienzan con dolores de cabeza, náuseas y fatiga, por lo que las personas a menudo creen erróneamente que tienen una infección viral como la gripe.
Los animales no pueden explicar a sus dueños que tienen estos sentimientos, pero los dueños pueden notar que su animal se vuelve aburrido o se comporta de una manera diferente a su patrón de actividad normal.
A medida que los signos clínicos evolucionan y la toxicidad se desarrolla por completo, los dos grupos principales de signos son respiratorios y neurológicos.
- los signos respiratorios son causadas principalmente por la falta de oxígeno en los tejidos del cuerpo, lo que resulta en dificultad para respirar, respiración rápida y malestar general. Las membranas mucosas (las encías y la lengua son las más fáciles de ver) y la piel tienden a ser de un color rosa brillante, lo que puede ayudar a diferenciar esta condición de otras causas de dificultad para respirar, cuando las membranas mucosas pueden aparecer azuladas o violáceas (cianóticas). o pálido (anémico).
- los signos neurológicos puede presentarse de diferentes formas, dependiendo de qué parte del sistema nervioso se vea afectada. Pueden variar desde sordera, somnolencia y entumecimiento hasta excitación, inquietud, alucinaciones, dificultad para moverse con normalidad, colapso, pérdida del conocimiento, coma y, a veces, convulsiones. Estos signos pueden retrasarse en el 10-30% de los humanos afectados, y se cree que lo mismo ocurre con los gatos afectados.
Diagnóstico de intoxicación por monóxido de carbono en gatos
Las circunstancias a menudo permiten sospechar la exposición al monóxido de carbono (por ejemplo, un gato que sufre daños respiratorios por inhalación de humo después de ser rescatado de un incendio doméstico, o un gato que se sabe que estuvo en un ambiente donde se sospecha que tienen altos niveles de CO).
Para un diagnóstico definitivo, se debe medir el nivel de carboxihemoglobina en una muestra de sangre, pero esto no es común.
Es importante señalar que la oximetría de pulso, que es el método habitual que utilizan los veterinarios para medir la saturación de oxígeno en los tejidos, no es precisa en pacientes con toxicidad por monóxido de carbono.
La mayoría de los oxímetros de pulso dan una lectura falsamente alta porque no pueden diferenciar la carboxihemoglobina de la oxihemoglobina.
En pocas palabras, el oxímetro de pulso mide el color del tejido (por ejemplo, se coloca una sonda de pinza en la lengua o en el extremo de una extremidad): si un animal sufre una simple falta de oxígeno, el color más oscuro y violáceo del tejido indica bajo nivel de oxígeno en el oxímetro de pulso.
El color rosa brillante de las encías y la piel que se observa con la intoxicación por CO es la razón por la que se produce un nivel alto falso de oxígeno.
Su veterinario puede realizar un electrocardiograma (ECG). Si bien no hay cambios específicos causados por la intoxicación por CO, puede haber anomalías consistentes con este problema y el procedimiento puede ayudar a descartar otras causas de signos de enfermedad similares.
Tratamiento de la intoxicación por monóxido de carbono en gatos
El estado de los gatos afectados suele mejorar rápidamente con la oxigenoterapia. La vida media del monóxido de carbono en la sangre es de aproximadamente 5 horas si el animal respira aire fresco normal (21% de oxígeno), una hora si respira 100% de oxígeno y 20 minutos solo si se somete a oxigenoterapia hiperbárica.
Normalmente se utilizan altas concentraciones de oxígeno para el tratamiento, por ejemplo, utilizando una cámara de oxígeno o una carpa de oxígeno, o mediante el suministro directo de oxígeno a través de marcas faciales o tubos nasales.
A menudo, otros problemas deben abordarse simultáneamente, como el daño térmico y químico directo a las vías respiratorias que se observa cuando un gato sufre inhalación de humo después de un incendio en la casa. También puede haber inhalación de otros gases venenosos si el gato ha estado expuesto a materiales en llamas como plásticos o lana.
Puede haber inflamación e hinchazón de las vías respiratorias y los signos resultantes pueden no aparecer hasta un día completo después del incidente.
Es importante tratar de identificar a los pacientes vulnerables con anticipación: es importante un examen físico cuidadoso en busca de signos de exposición al calor y al humo (por ejemplo, verificar si hay quemaduras en la piel, quemaduras de bigotes, hollín en la cavidad bucal).
Prevención de la intoxicación por monóxido de carbono en gatos
Al igual que con los humanos, las medidas de precaución incluyen el mantenimiento regular y la revisión de todos los equipos que involucran combustión (calentadores, estufas, etc.).
La instalación de detectores de monóxido de carbono también es importante, ya que este gas venenoso es invisible e inodoro.
Conclusión
La intoxicación por monóxido de carbono puede afectar tanto a los gatos como a los humanos, causando signos similares, y las mismas medidas que se usan para tratar el problema en humanos también deben aplicarse a los gatos.
Preguntas frecuentes
¿Cuáles son los síntomas de la intoxicación por monóxido de carbono en gatos?
Los síntomas inmediatos son dificultad para respirar y comportamiento alterado, que van desde letargo a inquietud y, finalmente, colapso / coma o convulsiones.
¿Pueden los gatos morir a causa del monóxido de carbono?
Así como los humanos pueden morir por intoxicación por monóxido de carbono, los gatos también pueden morir a causa de ella.
¿Cuánto tiempo se tarda en intoxicarse con monóxido de carbono?
La exposición a altos niveles de monóxido de carbono puede causar signos de toxicidad en minutos, pero la velocidad de aparición de los signos depende de la concentración. de gas en la atmósfera circundante.
¿Cómo afecta el monóxido de carbono a las mascotas?
Las mascotas son tan vulnerables al envenenamiento por monóxido de carbono como los humanos y se ven afectadas de la misma manera. Los signos de enfermedad pueden provocar la muerte si no se identifica el gas venenoso y no se devuelve al animal a un entorno normal rico en oxígeno lo antes posible.