Espuma de vómito de gato: lo que necesita saber

Espuma de vómito de gato

Espuma de vómito de gato

Cuando te despiertan en medio de la noche con el sonido de un gato que tiene náuseas o vómitos, puede ser difícil pensar con claridad. Puede tropezar con la casa en busca de signos de vómitos y solo encontrar un charco de espuma transparente donde su gato ha estado vomitando.

Hay muchas razones potenciales por las que los gatos pueden vomitar espuma y cada una de estas afecciones requiere un diagnóstico y tratamiento específicos.

¿Por qué vomitan los gatos?

Los gatos pueden vomitar por diversas razones. En muchos casos, el primer pensamiento de un dueño de un gato que vomita es que el gato debe tener bolas de pelo.

Si bien puede ser así, existen muchos otros factores que pueden hacer que un gato vomite. En la mayoría de los casos, estas otras causas de vómitos son mucho más probables que las bolas de pelo, ya que incluso las bolas de pelo suelen ser secundarias a otra afección subyacente.

Una de las principales causas de los vómitos en los gatos es una enfermedad que afecta al tracto digestivo.

Hay muchas causas posibles de malestar gastrointestinal en los gatos, que incluyen parásitos, infecciones bacterianas, intolerancia alimentaria, indigestión, gastritis (inflamación del estómago), pancreatitis (inflamación del páncreas) o estreñimiento.

Algunos gatos pueden vomitar porque han ingerido un objeto extraño, como una cuerda o un insecto. Otros gatos pueden vomitar debido a una enfermedad intestinal subyacente más grave, como el cáncer o una enfermedad inflamatoria autoinmune.

Los gatos también pueden vomitar debido a enfermedades sistémicas o afecciones que ocurren fuera del tracto gastrointestinal. Varias enfermedades sistémicas pueden incluir vómitos como signo clínico, como diabetes, hipertiroidismo, enfermedad renal crónica, enfermedad hepática, etc. La ingestión de toxinas también puede provocar vómitos, al igual que ciertas afecciones neurológicas.

Al considerar las posibles causas de los vómitos en los gatos, puede resultar útil distinguir entre vómitos agudos y vómitos crónicos. El vómito agudo es un vómito que se ha desarrollado reciente y repentinamente.

Por ejemplo, un gato sin antecedentes de vómitos que vomita varias veces al día sufre vómitos agudos. El vómito crónico, por otro lado, es el vómito que ocurre durante un período prolongado.

Aunque a veces es difícil distinguir los vómitos agudos de los crónicos, caracterizar los vómitos de su gato puede ayudar a reducir las posibles causas de los vómitos. Es más probable que los vómitos agudos sean causados ​​por parásitos, infecciones o un cuerpo extraño, mientras que los vómitos crónicos tienen más probabilidades de estar asociados con enfermedades de larga duración, como enfermedad inflamatoria intestinal, cáncer o enfermedad sistémica.

¿En qué se diferencia la escoria del vómito?

Cuando piensa en los vómitos «normales» de un gato, probablemente se esté imaginando algo que se parece más o menos a comida no digerida. Por tanto, puede resultar sorprendente o preocupante que su gato vomite una espuma blanca u otro líquido transparente.

Un gato vomita espuma cuando el estómago y los intestinos superiores están vacíos. Esta Espuma de vómito de gato es una combinación de bilis y mocos, lo que le confiere un característico aspecto espumoso. La presencia de espuma en el vómito de su gato, en lugar de comida digerida, sugiere que su gato probablemente no ha comido en las horas inmediatamente anteriores a vomitar.

¿Por qué mi gato vomita espuma?

Su gato puede vomitar espuma por una variedad de razones, incluidas molestias gastrointestinales y afecciones que ocurren fuera del tracto intestinal.

Las causas comunes de Espuma de vómito de gato son las siguientes

  • Parásitos intestinales: Existe una variedad de gusanos intestinales que pueden causar vómitos en los gatos, incluidos los anquilostomas, los gusanos redondos y Ollulanus tricuspis, el gusano del estómago de los gatos. Los gatos suelen desarrollar estos gusanos después de entrar en contacto con el vómito o las heces de un animal infectado.
  • Infección : Infecciones bacterianas, como Campylobacter y Salmonela, puede provocar vómitos en gatos. También hay una serie de enfermedades virales que pueden provocar vómitos en los gatos.
  • Intolerancia a la comida : Al igual que los humanos, los gatos pueden desarrollar alergias o sensibilidades a los ingredientes de su comida. Si bien las alergias alimentarias a menudo causan problemas en la piel de los gatos, algunos gatos pueden experimentar vómitos o diarrea debido a la sensibilidad a los alimentos.
  • Enfermedad inmunomediada : Los gatos son propensos a una serie de afecciones inflamatorias del intestino, todas las cuales se conocen comúnmente como enfermedad inflamatoria del intestino. El desencadenante de esta inflamación a menudo se desconoce, aunque la sensibilidad a los alimentos puede influir. Los gatos afectados suelen presentar vómitos, diarrea y / o pérdida de peso.
  • El cáncer : Los tumores ubicados en el esófago, el estómago o los intestinos pueden hacer que los gatos vomiten. Estos tumores pueden obstruir el paso mecánico de los alimentos a través del tumor o causar inflamación que interfiera con la función gastrointestinal normal.
  • Cuerpo extraño : Los gatos son criaturas curiosas por naturaleza. A veces, un gato curioso comerá hilos, hojas, insectos u otros artículos que no sean alimentos. Cuando se ingieren, estos materiales pueden irritar el tracto gastrointestinal o causar obstrucción intestinal, lo que puede provocar vómitos.
  • Enfermedad sistémica : En algunos casos, los vómitos pueden ser un síntoma de una enfermedad sistémica (que afecta a todo el cuerpo). Enfermedades como el hipertiroidismo, la diabetes, la enfermedad renal crónica y la enfermedad hepática están asociadas con los vómitos, junto con otras enfermedades. Incluso los gusanos del corazón están asociados con los vómitos en los gatos.

Para determinar la causa de los vómitos de su gato, su veterinario deberá realizar un examen físico completo y un diagnóstico. Durante el examen físico, su veterinario palpará el abdomen de su gato en busca de bultos o engrosamientos intestinales.

Su veterinario también buscará signos de enfermedad sistémica que puedan explicar los vómitos de su gato. Luego, su veterinario le recomendará pruebas de diagnóstico. Dependiendo de la edad de su gato, el historial y cualquier anomalía observada en el examen físico, las pruebas recomendadas pueden incluir análisis de sangre, análisis de orina, leucemia felina y prueba de virus. Inmunodeficiencia felina, prueba de nivel de tiroides (en gatos mayores), radiografías abdominales (x -rayas) y / o ecografía abdominal. También se pueden recomendar pruebas adicionales, dependiendo de los resultados de estas primeras pruebas.

¿Qué hacer si tu gato vomita espuma?

Si notas que tu gato ha estado vomitando escoria, es importante que hagas algunas observaciones. ¿Tu gato ha vomitado espuma roja, lo que podría indicar sangrado en el esófago? ¿Tu gato ha vomitado espuma amarilla, lo que indica la presencia de bilis? Al tomar nota de las características del vómito de su gato, puede proporcionar información potencialmente valiosa a su veterinario.

Luego observe a su gato con atención. Un solo episodio de vómitos (incluso si su gato vomita varios charcos de agua en rápida sucesión) puede no requerir una intervención inmediata, siempre que su gato se comporte normalmente. Confine a su gato en un área pequeña para monitorearlo fácilmente (para asegurarse de que no esté vomitando en una esquina casa donde no lo encontrará) y esté atento, pero puede volver a la normalidad en unas horas.

Sin embargo, si tu gato experimenta tres o más episodios de vómitos en un día, o si se comporta de manera muy letárgica o enfermo incluso después de un solo episodio de vómitos, debes contactar a tu veterinario para programar una cita para tu gato. La pérdida de apetito que persiste durante más de un día también debería provocar una llamada a su veterinario.

Muchos gatos tienen una larga historia de vómitos crónicos e intermitentes. Si bien los propietarios a menudo culpan a las bolas de pelo, estos gatos a menudo tienen problemas gastrointestinales subyacentes que contribuyen a los vómitos. Si su gato tiene antecedentes de vómitos, debe hablar con su veterinario en su próxima cita. Su veterinario podrá hablar con usted sobre las posibles causas de los vómitos de su gato y discutir con usted posibles controles y opciones de tratamiento. Si los vómitos crónicos de su gato aumentan en frecuencia o severidad, es necesario llamar a su veterinario y programar una visita antes.

Conclusión

Hay varias razones por las que su gato puede vomitar espuma, ya sea de forma aguda o crónica. Si tiene alguna inquietud sobre los vómitos de su gato, siempre es mejor ponerse en contacto con su veterinario para una evaluación exhaustiva.

Preguntas frecuentes

¿Qué hacer cuando tu gato vomita espuma?

Si su gato solo tiene un episodio de vómitos, puede intentar brindarle atención domiciliaria de apoyo. No alimente a su gato durante varias horas para permitir que su estómago se estabilice, luego reintroduzca la comida lenta y gradualmente. Si su gato se niega a comer o tiene episodios repetidos de vómitos, comuníquese con su veterinario.

¿Cuándo debería preocuparme por la Espuma de vómito de gato?

El vómito puede ser motivo de preocupación cuando se presenta de forma aguda, pero también cuando se convierte en un problema crónico. Si su gato presenta más de tres episodios de vómitos en un período de 24 horas o tiene antecedentes de vómitos crónicos e intermitentes, debe comunicarse con su veterinario para una evaluación adicional.

¿Qué le puedo dar a mi gato si está vomitando?

No existen medicamentos de venta libre que se puedan administrar de manera segura a un gato que vomita. Si su gato vomita varias veces en una semana, comuníquese con su veterinario para programar una cita para un examen físico. Su veterinario buscará la causa subyacente de los vómitos de su gato y puede recetarle medicamentos contra las náuseas, si es necesario.

Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba
No queremos molestarte, pero nos obligan a decirte algo que ya sabes: que utilizamos cookies, solo es eso.    Configurar y más información
Privacidad