Es un trastorno endocrino que involucra varias dinámicas, todas relacionadas con el páncreas y el metabolismo de la glucosa. El páncreas es un órgano responsable de varias tareas relacionadas con la digestión y el metabolismo. Una de sus tareas es producir insulina.
Normalmente, cada vez que tu gato come, las células beta de su páncreas desencadenan la liberación de insulina, que pasa al torrente sanguíneo de tu gato y se adhiere a las células para desbloquearlas, lo que les permite absorber el azúcar, lo que les da energía.
Cuando un gato es diabético, existe un problema con la producción de insulina o la receptividad a la insulina.
Un pequeño porcentaje de pacientes felinos padece Diabetes tipo 1, que ocurre cuando el sistema inmunológico destruye las células beta en el páncreas que desencadenan la producción de insulina. Esta enfermedad suele ser genética y, de nuevo, rara en los gatos.
Casi todos los pacientes felinos diabéticos presentan anomalías metabólicas típicas de Diabetes tipo 2, nombre que le damos a la hiperglucemia crónica que no es causada por una enfermedad autoinmune (diabetes tipo 1). Algunos médicos dicen que llamar a la diabetes tipo 2 como si fuera una sola condición limita nuestra comprensión de la enfermedad. Algunos creen que es más exacto llamarlo «hiperglucemia idiopática».
La situación es particularmente confusa en los gatos, que típicamente exhiben una combinación de resistencia a la insulina y baja producción de insulina.
Para hacer las cosas más interesantes, la resistencia prolongada a la insulina y, por lo tanto, la hiperglucemia dañan el páncreas. Entonces, aunque un diabético tipo 2 produce mucha insulina al principio de la enfermedad, su páncreas puede desgastarse con el tiempo, haciéndolo tanto resistente a la insulina como deficiente en insulina.
Sin insulina, la glucosa no puede convertirse en grasa y energía en el cuerpo. Si bien la insulina es la clave, la glucosa en el cuerpo de un gato diabético es como una persona encerrada fuera de su casa. Al no poder hacer nada útil, el azúcar se acumula en la sangre. Las moléculas que deberían crear energía pesan sobre el cuerpo, deprimiendo todo el sistema.
El resultado es un gato débil y letárgico que bebe demasiado, orina demasiado y no se siente lo mejor posible.
¿Cuáles son los síntomas de la diabetes felina?
Los dos síntomas más característicos de la diabetes son polidipsia (consumo excesivo de alcohol) y poliuria (micción excesiva). ¿No sabes cómo vas a recordar esas palabras? Polidipsia implica una «D» como la palabra «beber» y poliuria parece referirse a la micción. ¡Prueba estas palabras en tu próxima visita al veterinario!
Otros síntomas de la diabetes felina incluyen orina pegajosa llena de azúcar, apetito voraz, letargo y pérdida de peso. Aunque los gatos obesos tienen más probabilidades de desarrollar diabetes, pueden perder peso a medida que la enfermedad los desgasta.
¿Cuáles son las complicaciones de la diabetes felina?
Al igual que los humanos, los gatos pueden sufrir complicaciones derivadas de la diabetes. Estas complicaciones incluyen infecciones recurrentes, neuropatía diabética (disfunción nerviosa) y cetoacidosis diabética, que pueden ser fatales.
Si bien algunas de estas complicaciones pueden ser bastante graves, el riesgo de que un gato diabético las desarrolle se puede reducir con un manejo efectivo de la enfermedad. Además, los gatos con diabetes pueden tener una esperanza de vida normal si su diabetes está bien controlada.
En los gatos, la neuropatía diabética es la complicación más común de la diabetes felina.
Afecta aproximadamente al 10% de los gatos diagnosticados con diabetes y generalmente se desarrolla después de unos meses de diabetes sin tratar. los neuropatía diabética Por lo general, afecta el nervio femoral (un nervio principal de la pierna), lo que provoca debilidad en las piernas y lo que se denomina marcha plantígrada. Tú y yo tenemos un modo de andar plantígrado: caminamos con las plantas de los pies. Los gatos generalmente caminan de puntillas. Cuando padecen neuropatía diabética, los gatos a menudo caminan sobre sus corvejones o talones. Los gatos con este tipo de andar se parecen un poco a los conejos, pero no saltan.
La neuropatía diabética generalmente es reversible al controlar los niveles de azúcar en sangre con terapia con insulina, dieta y un estilo de vida saludable.
La segunda complicación en la que debe pensar es la cetoacidosis diabética.
Los gatos con diabetes tienen riesgo de desarrollar cetoacidosis Diabético (CAD), que ocurre cuando el cuerpo se ve privado de insulina, no puede metabolizar la glucosa y comienza a descomponer la grasa para obtener alimentos. En lugar de hacer esto a un ritmo normal, el cuerpo descompone la grasa demasiado rápido, liberando una avalancha de sustancias llamadas cetonas en el torrente sanguíneo. Las cetonas abruman la sangre, haciéndola ácida y tóxica.
Los signos de que su gato tiene CAD son aliento afrutado o con olor a acetona, letargo, pérdida de apetito y vómitos. La cetoacidosis diabética puede ocurrir cuando omite una dosis de insulina, cuando deja a su gato hiperglucemia (nivel alto de azúcar en sangre) durante demasiado tiempo, o cuando su gato tiene una enfermedad o infección grave. Esta es una complicación grave y potencialmente mortal que requiere una visita urgente al veterinario.
¿Cuáles son las causas de la diabetes felina?
La diabetes tipo 1, que es poco común en los gatos, implica una respuesta inmunitaria inapropiada a las células beta del páncreas que desencadenan la liberación de insulina.
La diabetes tipo 2, también llamada hiperglucemia idiopática, tiene una variedad de causas. Estos incluyen obesidad, una dieta alta en carbohidratos, inactividad y factores genéticos. Los gatos machos, los gatos de interior y los gatos de mediana edad a mayores también tienen un mayor riesgo de desarrollar diabetes. La diabetes felina es más común en determinadas poblaciones de gatos birmanos y siameses de todo el mundo.
De estos, la dieta y la obesidad son los más fáciles de controlar y los más relacionados con el tratamiento.
La diabetes felina es una enfermedad endocrina y está profundamente ligada a la dieta. Si bien no sabemos cómo la dieta afecta el riesgo de diabetes de su gato, varias cosas están claras.
Los gatos son carnívoros obligados cuyo metabolismo está optimizado para la carne, la carne y más carne. Cada aspecto de su fisiología, desde la saliva y las pupilas hasta las garras, los intestinos y el ácido del estómago, es característico de una máquina devoradora de animales. Como animal optimizado para este tipo de dieta alta en proteínas, grasas y baja en carbohidratos, el gato es capaz de metabolizar los carbohidratos pero, en comparación con los omnívoros, es menos eficiente.
Metabólicamente, los gatos son similares a las personas con diabetes. Incluso los gatos sanos tienen cierta resistencia a la insulina, y la vía gluconeogénica, que produce glucosa a partir de sustancias que no son carbohidratos como el lactato, está siempre abierta, lo que permite que la glucosa inunde el torrente sanguíneo sin obstáculos.
Se supone que toda una vida comiendo alimentos ricos en carbohidratos inunda continuamente el cuerpo de glucosa. Debido a la respuesta insulínica naturalmente suprimida de los felinos, la glucosa no se usa de manera eficiente y circula por el cuerpo, agotando el páncreas y, en última instancia, conduce a la diabetes.
Luego está la obesidad. El exceso de grasa corporal aumenta el riesgo de diabetes felina de su gato y puede empeorar la diabetes. Las células grasas liberan hormonas que inhiben la respuesta a la insulina, lo que dificulta aún más el control de la enfermedad.
Diagnóstico de diabetes: qué esperar del veterinario
Si tu gato está cansado, bebe todo el tiempo y orina con más frecuencia de lo habitual, es hora de ver al veterinario para saber si tiene diabetes.
Es probable que su veterinario quiera que su gato pase la noche en el hospital de animales mientras le hacen análisis de azúcar en sangre. Estas pruebas le dirán a su veterinario si hay demasiada glucosa en la sangre de su gato. Su veterinario también realizará análisis de sangre periódicos y analizará la orina de su gato.
Los valores persistentes de glucosa en sangre entre 180 y 288 mg (miligramos) por dl (decilitro) y la presencia persistente de glucosa en la orina («glucosuria») son signos de diabetes felina. Los valores de glucosa en sangre en gatos diabéticos pueden alcanzar hasta 400 mg / dl.
Hay algunos factores que pueden distorsionar estos valores, por lo que es importante controlarlos. El estrés es un factor importante. El veterinario realizará varias pruebas para confirmar que la elevación del azúcar en sangre no se debe al estrés asociado con el veterinario. Dado que el consumo de alimentos distorsiona los valores de azúcar en sangre, el veterinario dejará de comer para conocer el nivel de azúcar en sangre en ayunas de su gato.
Cuidando a tu gato diabético
“En general, el mejor control glucémico se obtiene en la mayoría de los gatos usando PZI o glargina dos veces al día, junto con una dieta baja en carbohidratos y alta en proteínas. «- Objetivos terapéuticos para gatos diabéticos por lo demás sanos
Hay varias facetas principales de su estrategia de control de la diabetes felina: control de la insulina del azúcar en sangre y dieta asociada con la pérdida de peso.
Si bien la dieta y el manejo de la insulina son esenciales, la pérdida de peso no lo es. Aunque la obesidad contribuye de manera importante a la diabetes, no todos los gatos diabéticos son obesos y, en algunos casos, perder peso no es una buena idea. Tenga en cuenta que la pérdida de peso es uno de los síntomas de la diabetes felina y algunos gatos incluso pueden perder peso.
El tratamiento comienza con un control constante del azúcar en sangre.
Algunas personas optan por que se analice la sangre de su gato durante las visitas periódicas al veterinario, pero este no es necesariamente el mejor enfoque. El nivel de azúcar en sangre de su gato se dispara cuando está estresado, y el entorno del consultorio veterinario es propicio para que los resultados de las pruebas de azúcar en sangre sean demasiado altos. No querrás darle a tu gato demasiada insulina debido a un nivel alto de azúcar en sangre debido al estrés, así que controla el estrés haciendo pruebas caseras.
Si realmente quiere revertir la diabetes de su gato en lugar de simplemente controlarla, no puede esperar tres o cuatro meses hasta su próxima cita con el veterinario. Necesita saber cuánta glucosa hay en la sangre de su gato en todo momento. Si no está atento a la evolución del azúcar en sangre, no puede ajustar la insulina de acuerdo con las necesidades cambiantes de su gato. Dar demasiada insulina puede causar hipoglucemia.
Pero espera. ¿Qué es un plan de tratamiento agresivo?
Un plan de tratamiento agresivo implica un control estricto del azúcar en sangre. Con la terapia con insulina y la dieta, el control estricto del azúcar en sangre mantendrá el nivel de azúcar en sangre de su gato dentro de un rango normal de alrededor de 72 a 180 mg / dl.
Sin controles frecuentes de azúcar en sangre, este tipo de control de azúcar en sangre puede fácilmente provocar hipoglucemia. Un buen monitor de glucosa y un cronograma regular de análisis de sangre son las mejores formas de hacer que la diabetes de su gato entre en remisión.
En un informe, los gatos sometidos a un estricto protocolo de control del azúcar en sangre experimentaron una tasa de remisión del 84%, en comparación con el 35% de los gatos cuyo azúcar en sangre no estaba estrictamente regulado.
Tan pronto como descubra que su gato tiene diabetes, compre un buen monitor de glucosa en sangre. Los cuidadores de perros y gatos han utilizado con éxito MiniMed Gold, Guardian Real-Time, GlucoDay, iPro y FreeStyle Libre, entre otros.
A continuación, le indicamos cómo medir el nivel de azúcar en sangre de su gato con diabetes felina.
Una vez que tenga en sus manos un medidor de glucosa en sangre, aprenda a medir el nivel de azúcar en sangre de su gato. Con la lanceta suministrada con el glucómetro o una aguja hipodérmica esterilizada, pinche la oreja de su gato entre el borde exterior de la oreja y la vena muy visible que está aproximadamente paralela al borde exterior de la oreja.
Sumerja su tira reactiva en la gota de sangre que se forma donde pinchó la oreja de su gato. Puede leer la tira codificándola por colores o insertándola en el medidor, lo que proporcionará una lectura y, según las capacidades de su medidor, potencialmente transmitirá esa lectura a su teléfono inteligente u otro dispositivo.
Si su medidor no lo hace por usted, asegúrese de registrar sus resultados. Estos resultados comenzarán a mostrar patrones que le permitirán evaluar el progreso de su gato y sus necesidades cambiantes. También querrá presentar esta información a su veterinario en su próxima visita.
El nivel de azúcar en sangre de su gato debe analizarse al menos tres veces al día:
- Temprano en la mañana, antes de haber recibido una inyección de insulina o haber comido.
- Al final de la tarde, antes de recibir su segunda inyección del día.
- Justo antes de irse a la cama.
Su veterinario puede recomendarle los momentos ideales del día para analizar el nivel de azúcar en sangre de su gato.
¿Qué significan los resultados de los análisis de sangre de su gato?
El nivel normal de glucosa en sangre es de 80-120 mg / dl, pero es normal que caiga en el rango de 60-80 mg / dl. Los valores superiores a 180-288 mg / dl indican diabetes felina. En algunos gatos diabéticos, los niveles de glucosa pueden alcanzar los 600 mg / dl, pero esto es relativamente raro.
La terapia con insulina inyectable es fundamental para controlar la diabetes de su gato.
Cuando su gato sea diagnosticado con diabetes, su veterinario probablemente le ofrecerá dos opciones de tratamiento: insulina inyectable o medicamentos hipoglucemiantes orales, siendo la más común la glipizida. Si tiene fobia a las agujas, es posible que primero se sienta atraído por los medicamentos orales, pero me gustaría alentarlo a que cambie a las inyecciones de insulina.
Los hipoglucemiantes orales tienen una tasa de éxito del 5 al 30%, lo que no es particularmente impresionante, especialmente considerando que inyectarse insulina no solo es más efectivo que las píldoras. Es mas seguro. Además de la posible hipoglucemia, la glipizida se asocia con efectos secundarios, como vómitos, pérdida de apetito e ictericia. El único efecto secundario de la insulina es la hipoglucemia.
Y como la mayoría de la gente se da cuenta después de algunas semanas de intentar que su gato diabético tome una pastilla dos veces al día, la realidad de tomar una pastilla es más aterradora que inyectarle una fina aguja hipodérmica a su gato.
La insulina inyectable le ayuda a controlar el azúcar en sangre de su gato, aliviar los síntomas de la diabetes y detener los efectos tóxicos del exceso de azúcar en la sangre. Este tipo de control del azúcar en sangre es una parte esencial de su plan de tratamiento para la diabetes.
Al inyectarse insulina con regularidad, imita la función normal del páncreas. Su veterinario le ayudará a elegir la dosis correcta y podrá aconsejarle cuál es la mejor insulina para su gato. Tenga en cuenta que la dosis de insulina de su gato no será necesariamente la misma para siempre. Como el objetivo es estabilizar el nivel de azúcar en sangre de tu gato dentro de un rango normal, lo ideal es disminuir gradualmente el uso de insulina hasta que tu gato ya no necesite inyecciones.
¿Qué tipo de insulina debería utilizar?
La insulina puede derivarse de forma natural del páncreas de los cerdos (generalmente llamada insulina porcina) o del ganado (generalmente llamada insulina bovina) o producirse por ingeniería genética como análogo de la insulina humana.
Los análogos de insulina bovina, porcina y humana son opciones aceptables para los gatos, pero no son iguales. Las preparaciones de insulina que utilizan insulina bovina son las más cercanas a la propia insulina de su gato, por lo que, en teoría, es el tipo más fácilmente aceptado.
Sin embargo, en última instancia, los orígenes de la insulina no son tan importantes como parece. Aunque se ha especulado que la mala insulina puede desencadenar la liberación de anticuerpos para luchar contra los aminoácidos extraños, los datos clínicos sugieren que este tipo de reacción es rara e inofensiva.
La diferencia más importante entre los diferentes tipos de insulina es su tiempo de liberación.
Ciertos tipos de insulina, llamados de acción rápida, pico poco después de la inyección, requiriendo múltiples inyecciones a lo largo del día. Trabajan de 5 a 8 horas.
La insulina intermedia es una combinación de varios tipos y también requiere dos inyecciones diarias.
Otros, llamados soluciones de insulina de acción prolongada, son de liberación lenta y constante y pueden requerir solo una inyección por día.
Dado que los gatos metabolizan la insulina dos veces más rápido que los humanos o los perros y deben seguir una dieta extremadamente baja en carbohidratos, la insulina de acción prolongada es ideal para los gatos.
Comparación de productos de insulina populares
- Lantus o glargina es un análogo de la insulina humana de acción prolongada que parece ser seguro y eficaz cuando se administra a gatos. Actúa de 12 a 18 horas en el organismo. En un estudio sobre la eficacia del tratamiento con glargina, el 84% de 55 gatos logró la remisión de la diabetes en seis meses.
- Detemir es un análogo sintético de acción prolongada de la insulina humana. Se administra una o dos veces al día y funciona durante 18 a 21 horas. En un estudio de 11 gatos recién diagnosticados y tratados con detemir, el 81% de ellos entró en remisión.
- Prozinc / PZI es una insulina bovina de acción prolongada diseñada para gatos. Su acción dura de 10 a 14 horas. En un estudio de 133 gatos diabéticos, el 85% de ellos pudo controlar su diabetes en 45 días. En otro estudio, el 38% de los gatos que recibieron PZI lograron la remisión en 112 días, o poco menos de cuatro meses.
- los Vetsulin o insulina lenta es una insulina porcina de acción intermedia para uso en perros y gatos. En un estudio de 12 meses de 25 gatos que recibieron insulina lenta, el 84% tuvo una respuesta buena o excelente y el 28% logró la remisión diabética dentro de los cuatro meses de tratamiento.
Aunque ninguno está formulado ni comercializado para gatos, el glargina y detemir han tenido más éxito en promover la remisión de la diabetes felina.
¿Con qué frecuencia debe darle insulina a su gato?
La frecuencia con la que debe administrarse la insulina depende del tipo de insulina que le esté administrando a su gato.
Si está usando insulina de acción corta o de acción media, le administrará dos inyecciones por día, con 12 horas de diferencia. Si está usando insulina de acción prolongada, solo necesitará darle a su gato una dosis por día, o incluso dos si su gato no responde bien al régimen de una dosis por día.
Si está tomando dosis dos veces al día, revise su horario y elija dos momentos a los que pueda comprometerse y que pueda seguir de manera constante. Podrían ser las 8 a.m. y las 8 p.m.
El mejor momento para ponerle insulina a tu gato es justo después de una comida, cuando su nivel de azúcar en sangre es más alto. Si le preocupa que su gato no se quede quieto, algunos expertos recomiendan administrarle insulina mientras está comiendo.
Si estás muy ocupado y cansado y sigues olvidándote de estas cosas, pon una alarma en tu teléfono, reloj despertador o reloj que te recuerde que es hora de darle un poco de jugo a tu gato. Intentamos espaciar las inyecciones con un intervalo de 11 a 12 horas, de modo que tenga una ventana de una hora en la que sea seguro administrar la inyección a su gato. Si se ve atrapado en una conversación con sus invitados y no tiene la oportunidad de ponerle una inyección a su gato hasta las 10 p.m., omita la dosis. Es mejor omitir una dosis de insulina que darle a su gato una dosis a las 10 p.m. y otra a las 8 a.m. del día siguiente.
Sopesamos las desventajas de un nivel alto de azúcar en sangre debido a la falta de insulina versus un nivel bajo de azúcar en sangre debido al exceso de insulina. La hipoglucemia es una afección potencialmente mortal, mientras que la hiperglucemia era la rutina diaria de su gato el día antes de que le diagnosticaran diabetes.
En teoría, podría posponer su próxima dosis de 11 a 12 horas después de la mordedura, pero luego podría crear un horario de dosificación que se alejara cada vez más de sus intenciones y le hiciera administrar insulina a su gato paciente a las 2 a.m. La rutina es importante para ti y más aún para tu gato. Es mejor omitir una inyección.
Si le da a su gato dosis únicas diarias, las reglas son las mismas.
Antes de comenzar la terapia con insulina, consulte a su veterinario sobre el mejor momento para administrar la insulina. Asimismo, si le preocupa qué hacer si olvidó una insulina, comuníquese con su veterinario.
A continuación, le indicamos cómo administrarle insulina inyectable a su gato
Los viales de insulina deben guardarse en el refrigerador a una temperatura entre 36 y 46 grados Fahrenheit (2 y 8 grados Celsius). La insulina almacenada a temperatura ambiente no durará tanto como la insulina almacenada en el refrigerador. Saque la insulina del refrigerador poco antes de que esté listo para usarla. No es necesario calentar la insulina a la temperatura corporal de su gato y esto puede reducir la eficacia de la insulina.
Después de sacar el vial de insulina del refrigerador, limpie el tapón de goma con alcohol isopropílico al 70%. Aquí es donde insertarás la aguja, por lo que debe estar esterilizada. Introduzca la aguja en la jeringa y extraiga el líquido, prestando atención a las medidas marcadas en la jeringa. Si succiona demasiado líquido, empújelo hacia atrás y ajuste la cantidad.
Mire a su gato desde arriba y planifique su enfoque. Apunta a lugares a unos centímetros del centro de su espalda y cerca de los omóplatos o los huesos de la cadera, pero no te preocupes demasiado. En última instancia, solo está buscando un lugar en la espalda de su gato que tenga mucha piel suelta. Así que acaricia a tu gato, aprieta un poco y encuentra un lugar donde la piel esté suelta y donde puedas pellizcar fácilmente una pulgada o dos. Los gatos a menudo tienen un anillo de piel suelto justo detrás del cuello, que envuelve el área del omóplato y corre por la caja torácica.
Recuerde variar los lugares de inyección para evitar el dolor. Puede sistematizar esto dibujando un círculo con sus inyecciones o dibujando un pequeño rectángulo con cuatro puntos de inyección en la espalda de su gato. No importa cuántos sitios de inyección tenga antes de volver a la misma área, pero evite pincharse el mismo lugar varias veces hasta que tenga una llaga.
Sostenga la jeringa con el pulgar y el dedo medio, dejando libre el dedo índice; este es el dedo del émbolo. Sin embargo, no toque el émbolo de inmediato. Pelear con gatos puede ser un trabajo duro y existe el riesgo de que hagas un movimiento repentino y desperdicies insulina accidentalmente o te pongas una inyección. Así que repita después de mí: «No toque el émbolo con el dedo hasta que esté listo para inyectarse». »
Con su mano no dominante, pellizque suavemente unos centímetros de la piel de su gato para formar una carpa. Esto le permite inyectarse insulina debajo de la piel. Mientras mantiene la forma de la carpa con la otra mano, empuje la aguja rápida pero suavemente hacia el centro del pliegue. Apunta a un ángulo de 30 a 45 grados, apuntando ligeramente hacia abajo, hacia el músculo debajo de la piel. Ahora puede poner su dedo sobre el émbolo. Use su dedo índice para presionar el émbolo y administrar una dosis completa de insulina. Retire la aguja y masajee el lugar de la inyección.
Cuando haya terminado, deberá desechar la aguja de manera segura. En lugar de tirarlas directamente a la basura, coloque las agujas usadas en un recipiente resistente como las que se usan para el detergente para la ropa, el champú o la grasa, y luego deséchelas. Algunos vertederos han designado áreas de desechos peligrosos y es posible que pueda dejar caer las agujas de su gato allí. Consulte con su empresa local de gestión de residuos sobre la forma segura de desechar el contenedor de agujas usado.
Una vez que le haya dado a su gato la dosis de insulina, anótela en el calendario o márquela en su lista de tareas pendientes. Es importante que lleve un registro de sus dosis de insulina, especialmente si vive en una casa con varias personas. Darle a más de una persona la tarea de administrar insulina aumenta el riesgo de inyecciones superpuestas, y cada uno debe tener mucho cuidado para evitar la doble dosis.
Si no puede recordar si le dio insulina a su gato, o si no sabe si su pareja lo hizo anoche, no lo haga. Sáltese una dosis y vuelva a intentarlo la próxima vez. Nuevamente, un nivel alto de azúcar en sangre es mejor que un nivel bajo de azúcar en sangre.
La dieta es la segunda clave para controlar la diabetes felina. A continuación, le indicamos cómo elegir la comida adecuada para su gato.
Los gatos que consumen una dieta alta en carbohidratos tienen más probabilidades de desarrollar diabetes felina y mantenerla de por vida. Si desea que su gato entre en remisión diabética y ya no necesite insulina, no le dé la misma dieta alta en carbohidratos que la metió en este lío.
Los gatos diabéticos deben ser alimentados con una dieta rica en proteínas y baja en carbohidratos. Recuerde, cada vez que su gato come carbohidratos de papas, maíz o tapioca, es golpeado por un estallido de glucosa corriendo por su torrente sanguíneo.
¿Cuál es la mejor comida para gatos diabéticos?
Los gatos con diabetes necesitan el mismo tipo de comida que todos los demás gatos. Un gato diabético debe comer alimentos cuyos niveles de proteínas, grasas y carbohidratos reflejen su dieta natural de presa, que se compone de aproximadamente 52% de proteínas, 46% de grasas y 2% de carbohidratos.
La forma más sencilla de empezar a alimentar a tu gato con la cantidad adecuada de comida es cambiar de comida seca a húmeda.
La distribución de nutrientes apropiada para la especie es prácticamente inexistente en los alimentos secos, que requieren ingredientes con almidón como el maíz y el trigo, o en los alimentos que no son cereales, las patatas o las lentejas. El contenido de carbohidratos de estos alimentos varía entre el 20% y más del 40%, que es de 10 a 20 veces más que la ingesta natural de su gato. No existe un precedente nutricional para este contenido de carbohidratos. No hay deficiencia de almidón en gatos. Los ingredientes ricos en carbohidratos no sirven para hacer que los alimentos secos sean saludables. Los hacen más económicos y les dan estructura.
Si bien los alimentos secos bajos en carbohidratos son casi inexistentes, especialmente a un precio razonable, los estantes de las tiendas están repletos de alimentos húmedos bajos en carbohidratos. Cambiar a su gato a comida húmeda es el primer paso más fácil hacia una dieta amigable para la diabetes felina.
Busque alimentos húmedos con un máximo de 12% e idealmente menos de 6% de carbohidratos en base a materia seca (% de nutrientes totales sin humedad).
Cualquier alimento húmedo regular servirá, siempre que sea bajo en carbohidratos.
Una vez que haya encontrado una dieta que cumpla con estos criterios, es hora de actuar.
Cuando reduce los carbohidratos entre un 24% y un 6% de la dieta de su gato, reduce significativamente su azúcar en sangre y, por lo tanto, su requerimiento de insulina.
Los efectos de cambiar a una dieta baja en carbohidratos se sienten de inmediato, por lo que es imperativo controlar de cerca los niveles de azúcar en sangre de su gato durante el cambio de dieta. No puede esperar días, semanas o un mes para reducir su dosis de insulina y adecuarse a una dieta baja en carbohidratos. Debe controlar su nivel de azúcar en sangre y cambiar su insulina tan pronto como realice el cambio. Algunos gatos no necesitan nada de insulina después de adoptar una dieta adecuada para su especie.
Recuerde cambiar gradualmente a su gato a la nueva dieta. Mezcle lentamente cantidades crecientes del nuevo alimento con el anterior hasta que lo haya eliminado por completo.
Controlar el peso es la tercera faceta principal de su estrategia de control de la diabetes felina.
Si ha seguido una dieta y un régimen de insulina adecuados y no ha notado ningún cambio, la pérdida de peso puede ser el factor faltante que podría hacer que su gato entre en remisión.
En lugar de depender de la pérdida de peso, combine la restricción de calorías con el ejercicio. Deberá alimentar a su gato con porciones más pequeñas de su comida húmeda alta en proteínas y baja en carbohidratos hasta que alcance su peso ideal. Tenga en cuenta que a medida que su gato pierde peso, sus necesidades de insulina también cambian. Ésta es otra razón para controlar de cerca su nivel de azúcar en sangre.
La pérdida de peso de su gato debe ser gradual. Trabaje con su veterinario para desarrollar un plan de pérdida de peso eficaz para su gato.
Cuando el azúcar en sangre es demasiado bajo: hipoglucemia y su tratamiento
A medida que comenzamos el tratamiento para revertir los efectos del nivel alto de azúcar en sangre, su opuesto es aún más peligroso. Aunque la mayoría de los casos son leves, la hipoglucemia convulsiones de causa grave, pérdida del conocimiento y muerte.
La hipoglucemia, también conocida como shock de insulina o reacción a la insulina, ocurre cuando no hay suficiente azúcar en la sangre. En los gatos, la hipoglucemia se define generalmente como un nivel de azúcar en sangre por debajo de 55-65 mg / dl, aunque algunos consideran que esta cifra está más cerca de 54 mg / dl. Los niveles de azúcar en sangre por debajo de 18 mg / dl son potencialmente mortales y a menudo conducen a daño cerebral permanente.
Un episodio de hipoglucemia generalmente ocurre unos minutos u horas después de una inyección de insulina. La hipoglucemia no siempre es obvia. Los síntomas varían de moderados a graves y no siempre se corresponden con la gravedad de la hipoglucemia. Un gato hipoglucémico puede tener números muy bajos, menos de 40 mg / dl, pero parece perfectamente cómodo, al menos temporalmente. Asimismo, un gato hipoglucémico puede tener un nivel de azúcar en sangre relativamente normal, cercano a los 50 mg / dl, y sufrir un episodio de hipoglucemia intensa con convulsiones, mala coordinación y, en última instancia, pérdida del conocimiento.
¿Cómo saber si su gato está teniendo un episodio de hipoglucemia?
Los gatos con hipoglucemia leve repentinamente pasan de ser normales a no ser del todo normales. Tendrán un hambre devoradora, se debilitarán o empezarán a temblar. Todos estos síntomas son relativamente leves.
Un episodio de hipoglucemia moderada desencadena cambios de comportamiento intensos, que incluyen agresión y maullidos apremiantes. Los gatos con hipoglucemia moderada están desorientados, confundidos, desordenados e inquietos. Pueden sostener la cabeza con torpeza o tropezarse con los muebles.
Si su gato comienza a mostrar síntomas graves de hipoglucemia, es una emergencia. Su gato puede desmayarse o ponerse flácido. Las convulsiones o ataques son comunes en gatos con hipoglucemia severa. Si esto sucede, debes alimentar a tu gato de inmediato con un poco de azúcar antes de llevarlo al veterinario.
Si su gato muestra síntomas de hipoglucemia o si nota números bajos durante un análisis de sangre de rutina, debe controlar de cerca los niveles de azúcar en la sangre de su gato mientras trata de devolver su azúcar en la sangre a la sangre.
Si el nivel de azúcar en sangre de su gato tiene menos de 40 años y no presenta síntomas, verifique que no sea casualidad volviendo a realizar la prueba con una muestra de sangre más grande. Si aún obtiene un número muy bajo, dele a su gato una cucharadita de jarabe de maíz, miel o glucosa líquida con comida o golosinas. Puedes administrar el azúcar con una jeringa o mezclarlo con la comida de tu gato. Controle el comportamiento y el nivel de azúcar en sangre de su gato hasta que vuelva a un nivel normal.
Si el nivel de azúcar en sangre de su gato es bajo, pero no extremadamente bajo (menos de 50 mg / dl pero más de 40 mg / dl), dele algunas golosinas y repita la prueba hasta que su nivel de azúcar en sangre vuelva a subir. Si se niega a comer, puedes darle un poco de jarabe de maíz o algo de comida con una jeringa.
Cuando empiece a notar síntomas moderados como desorientación, confusión y tropiezos, puede darle a su gato una cucharada de jarabe de maíz, una cucharadita de glucosa líquida, una cucharada de miel o una cucharada de miel, una cucharada de jarabe de azúcar. Siempre es importante seguir el azúcar con la comida para asegurar un efecto duradero.
Si su gato presenta síntomas intensos, comuníquese con su veterinario de inmediato. Su veterinario le aconsejará cómo administrar una dosis rápida de azúcar. En resumen, no tienes que hacer que se corra en su boca. Un gato blando y convulsivo tiene riesgo de asfixia. Por lo tanto, deberá frotar una cucharada de jarabe de azúcar, miel o jarabe de maíz directamente sobre las encías de su gato. También puede inyectarlo por vía rectal (asegúrese de saber cómo hacerlo consultando primero a su veterinario).
Dado que no es seguro alimentar a un gato con hipoglucemia grave, no seguirá con la comida. En su lugar, debe acudir al veterinario de emergencia de inmediato.
Comuníquese con su veterinario si tiene dudas sobre qué hacer si su gato se vuelve hipoglucémico.
¿Se puede curar la diabetes felina?
Es posible que la mayoría de los gatos diabéticos entren en remisión, siempre que su nivel de azúcar en sangre esté estrictamente regulado con una nutrición adecuada y un buen régimen de insulina. Pero la mayoría no significa todo. Algunos gatos necesitan recibir insulina por el resto de sus vidas.
Los gatos con niveles de glucosa en sangre antes del tratamiento entre 190 y 270 mg / dl son excelentes candidatos para la remisión de la diabetes porque es poco probable que su páncreas se haya envenenado y puesto fuera de servicio. Si el gato tiene niveles más altos de azúcar en sangre, la remisión puede ser menos probable, pero posible. Tenga en cuenta que las lecturas iniciales de azúcar en sangre de su gato pueden ser excesivamente altas debido al estrés inducido por el veterinario.
Si bien algunos gatos tienen diabetes temporal y vuelven a la normalidad después de un simple cambio en la dieta, otros gatos pueden necesitar seis meses de cambios dietéticos agresivos, control de peso y terapia con insulina antes de entrar en remisión.
Incluso si su gato tiene niveles saludables de azúcar en sangre, sin la necesidad de suplementos de insulina, y parece estar curado de la diabetes, la primera vez que coma alimentos secos con alto contenido de carbohidratos, puede volverse diabético nuevamente y tendrá que comenzar de nuevo. .
Se estima que entre el 25 y el 35% de los gatos en remisión diabética recaerán. Es posible una segunda remisión, pero es poco probable. Por eso es esencial que continúe controlando la insulina de su gato a través de una dieta extremadamente baja en carbohidratos y que periódicamente controle su nivel de azúcar en sangre para asegurarse de que todavía esté en remisión.
El futuro: la vida con diabetes felina
Hasta que su gato esté en remisión, la diabetes se convertirá en una forma de vida para usted y su gato.
A la mayoría de los gatos les parece bien que los manoseen unas cuantas veces al día, siempre que los asocien con la hora de comer y los abrazos. Al combinar el control de peso con una dieta específica, le está proporcionando a su gato una mejor comida y un mejor cuerpo.
Los gatos diabéticos tienen una rutina diaria única. Cada día, deberá completar una serie de tareas de enfermería para mantener bajo control el nivel de azúcar en la sangre y asegurarse de que continúe progresando hacia la meta de la remisión.
Aquí hay una lista de verificación de las cosas que debe hacer. Cada día :
- Controle el nivel de azúcar en sangre de su gato al menos tres veces al día. Aquellos que están trabajando activamente en la remisión de la diabetes felina pueden medir su nivel de azúcar en sangre hasta ocho veces al día. Si el nivel de azúcar en sangre de su gato se ha mantenido estable por un tiempo, o si su gato parece estar en remisión, es posible que desee reducir los análisis de sangre a una vez por semana, un mes o menos.
- Administre insulina una o dos veces al día. La insulina debe inyectarse inmediatamente después o mientras su gato está comiendo.
- Mantenga un registro constante y detallado de las actividades y el tratamiento de su gato todos los días.
Ingrese los siguientes elementos en su registro diario:
- Hora (s) de la inyección de insulina
- La cantidad de insulina que se inyectó.
- Cuantas veces ha comido tu gato
- La cantidad que comió en cada comida.
- Cualquier cosa que haya hecho de manera diferente (cambios en la dieta, tipo de insulina, actividades)
- Cualquier cosa inusual: nivel bajo de azúcar en sangre, comportamiento anormal o síntomas de cualquier tipo.
Debes pesar a tu gato una vez a la semana. Anote su peso en un registro semanal separado.
El futuro es brillante para los gatos con diabetes felina
La diabetes felina no significa necesariamente que el cuerpo de su gato esté dañado. Parece ser una reacción normal a una dieta alta en carbohidratos y un cuerpo abrumado por el exceso de grasa.
De hecho, puede pensar en la diabetes felina como un regalo. Conciencia.
La diabetes felina casi siempre es el resultado de un estilo de vida inadecuado y controlado por humanos, y puede revertirla corrigiendo estas anomalías. La diabetes podría ser el golpe que necesita para mejorar la salud de su gato.
Este camino puede ser difícil, pero afortunadamente tienes un mundo de recursos y apoyo a tu alcance. Aquí hay una selección de recursos que lo mantendrán fresco en los próximos meses.