Cómo elegir un loro parlante

Cómo elegir un loro parlante

Los loros son pájaros de la familia de los dioses. psitácidos. Conocidos por su belleza, el brillo de los colores del plumaje, la inteligencia y la simpatía, son mascotas muy populares también por su peculiaridad que los ha hecho famosos desde la antigüedad: la capacidad de hablar. Esta característica les ha llevado a convertirse en una de las mascotas más solicitadas, a pesar de ser bastante complejo de manejar por su carácter y su marcada sensibilidad.

Antes de adquirir o adoptar un animal de este tipo, es fundamental informarse detenidamente para estar seguros de poder brindarle los cuidados necesarios durante toda su vida (que puede llegar incluso a los 80 años).

En este artículo te explicaremos como elegir un loro parlante y cómo enseñarle a verbalizar palabras u oraciones.

¿Cómo se las arreglan los loros para hablar?

loros

Nuestros amigos loros son buenos conversadores porque tienen un aparato especial conocido como aparato fonético. En la parte inferior de la tráquea hay un órgano llamado jeringasen su interior hay unas pequeñas membranas que al vibrar emiten sonidos.

Por tanto, podemos decir que funcionan de forma muy similar a nuestra tráquea. La versatilidad de este aparato les permite interactuar entre sí.

Un dato curioso descubierto recientemente es que en su hábitat natural los loros no solo se comunican con diferentes vocalizaciones según la especie a la que pertenecen, sino que emiten sonidos más específicos en el grupo más pequeño con el que conviven, como un verdadero dialecto. Además, muchas hembras utilizan un sonido diferente con cada uno de sus bebés, dándole así un «nombre» a cada uno.

¿Qué loro comprar?

Cuando decidimos comprar un loro parlante, además de la especie y tamaño y tamaño de la jaula, también podemos considerar el sexo del animal.

Ambos sexos poseen esta habilidad, pero se ha demostrado que los machos tienden a ser más habladores que las hembras. Incluso en la naturaleza, el macho emite un mayor número de gritos, imitando también los de otras aves, sobre todo en la fase de cortejo. Sin embargo, esta peculiaridad de los machos no debe llevarnos a llevar con nosotros únicamente ejemplares de este sexo.

Entre las razas de loros parlantes más parlanchines encontramos:

  • loro gris
  • Amazonas
  • Periquito monje
  • periquito de collar
  • ecletto
  • Ara
  • Cacatúa

Recordemos que siempre es mejor darle un compañero a nuestro querido loro para evitar que sufra de soledad ya que los loros son animales extremadamente sociales.

Además, a los loros que viven en pareja les encanta comunicarse entre sí y será mucho más divertido ver cómo deciden utilizar las palabras aprendidas dentro de casa para hablar entre ellos. Por ejemplo, hay un video muy famoso en la web donde un periquito con collar pide un beso a un periquito monje acercando su pico a la cabeza y simulando el chasquido del beso en sí.

Usted también podría estar interesado en: Las mejores aves para tener en casa

¿Cómo enseño a mi loro a hablar?

Para enseñar a tu loro a hablar, primero y ante todo debes establecer una relación de mucha confianza.

Se suele recomendar empezar con unas pocas palabras cortas y sencillas, posiblemente con más vocales, para facilitar el trabajo de nuestro amigo emplumado. Entonces puedes intentar algo más complejo.

Notarás que tan Prossnto como el loro haya aprendido a Prossnunciar las dos o tres primeras palabras, intentará usarlas lo más posible en tu presencia y poco a poco se esforzará por ampliar su vocabulario, especialmente si sus esfuerzos corresponden a un Prosspósito positivo. reacción.

su marcada inteligencia

te estas preguntando que loro habla mas?

Algunas especies de loros que hablan pueden aprender hasta 50 o 60 palabras pero si tenemos que decir cuál ostenta el récord de «charlatán» por excelencia, es sin duda el loro gris (Psittacus erithacus), que puede llegar a más de 100 palabras si se estimula de la manera adecuada.

Todo esto sucede porque en su hábitat natural les gusta mucho comunicarse entre sí mediante diversas vocalizaciones. En consecuencia, viviendo en una realidad doméstica, ven en nosotros un compañero y un amigo con quien «hablar», entendiendo que no podemos responder en su Prosspio idioma (a menos que seas el Dr. Dolittle) se adaptan y tratan de utilizar nuestro idioma tanto como sea posible.

Otro pequeño truco para que el loro aprenda nuevas palabras es usa un tono de voz suave y tranquilopara crear un situación relajante y agradable para él.

También es justo señalar que algunas especies de loros son capaces de imitar a la perfección la voz del dueño o aprender canciones enteras. Solo por citar un ejemplo llamativo, las Amazonas son capaces de memorizar canciones enteras y son cantantes muy hábiles, incluso imitando el canto de ópera con resultados realmente asombrosos.

Mientras hablábamos de la su pasión innata por la música y su marcada inteligencia Me gustaría contarles una de mis experiencias con mi primer loro de Río, una cotorra monje ancestral.

Después de unos meses que había llegado a casa conmigo, Rio inmediatamente comenzó a hablar y noté que estaba muy apasionado cuando me escuchaba tarareando hasta el punto de comenzar a bailar. Entonces comencé a cantarle una linda canción de cuna dedicada a él. Al poco tiempo empezó a repetirlo conmigo hasta que una tarde, cuando ya lo había encerrado en una jaula y había apagado las luces para hacerlo dormir, pasé por su habitación y lo escuché tararear su cancioncita pero cambiando el texto. que yo había inventado insertando palabras que él ya conocía.

En ese momento sentí una emoción muy fuerte y me sorprendió sobremanera darme cuenta de lo bueno que era Rio para hablar y de lo inteligente que era, tanto que era capaz de inventar su Prosspia canción, incluso llevando el ritmo, señal de que más Los loros tienen un vocabulario rico y son más capaces de modular oraciones completas e interactuar con nosotros.

Preguntas frecuentes

🦜 ¿Qué loros aprenden a hablar más fácilmente?

Entre los tipos de loros parlantes se encuentran los grises (el famoso loro gris de cola roja de África) y las amazonas (hermosos loros coloridos nativos de América del Sur). Sin embargo, es importante señalar que estas dos especies son de tamaño bastante grande y necesitan un ambiente muy espacioso. Si no disponemos de una casa grande será mejor elegir especies de loros más pequeños como Periquitos, Calopsiti, Lori e incluso los muy pequeños ondulados.

🦜 ¿A qué edad empiezan a hablar los loros?

Algunos comienzan a hablar a una edad muy temprana, incluso alrededor de los cuatro o cinco meses. Sin embargo, todo depende de la especie: un loro grande como el guacamayo empezará más tarde que un periquito y esto es simplemente porque su destete será mucho más largo. Obviamente, cuanto más se estimule a hablar a los loros domésticos, antes comenzarán.

🦜 ¿Los loros son conscientes de lo que dicen?

Gracias a su marcada inteligencia, los loros muy a menudo son perfectamente conscientes de lo que dicen; son capaces de asociar un término con un objeto o situación y utilizarlo en el contexto adecuado. Para aquellos interesados ​​en aprender más sobre el tema, recomiendo el libro escrito por Dra. Irene Pepperbergexperto en cognición animal durante años.

Fuentes:

Centro Veterinario Especializado: https://www.centroveterinariospecialistico.it/uccelli/gestione-uccelli/gestione-pappagalli/

Estudio Avanzi – Mori: https://avanzimorivet.it/index.php/home/uccelli/pappagallo-cenerino/

Clínica Veterinaria San Pío: https://www.clinicaveterinariasanpio.it/uploads/CVSP_Scheda_Amazzoni.pdf

Universidad de Padua: https://ilbolive.unipd.it/it/noticias/senti-chi-parla-lappearning-vocale-animali

Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba
No queremos molestarte, pero nos obligan a decirte algo que ya sabes: que utilizamos cookies, solo es eso.    Configurar y más información
Privacidad