Si el perro es el mejor amigo del hombre, un carrito es el mejor amigo de un perro con dificultades para caminar o una persona discapacitada. Las causas pueden ser muchas, desde condiciones irreversibles relacionadas con la parálisis hasta lesiones simples que requerirán el apoyo temporal de las ruedas.
Carritos para perros discapacitados son herramientas muy importantes porque le permitirán a nuestro fiel compañero recuperar su independenciay es precisamente por ello que será igualmente importante elegir un modelo adecuado a tus necesidades particulares.
Los mejores carritos para perros discapacitados
# | Avance | Prosducto | Votar | Precio | |
---|---|---|---|---|---|
1 | ![]() ![]() ![]() ![]() |
Carro Ortocanis para perros discapacitados que pesan más de… | 497,00 EUR | Comprar en Amazon | |
2 | ![]() ![]() ![]() ![]() |
Carro para perros silla de ruedas silla de ruedas para perros ajustable… | 259,11 euros | Comprar en Amazon | |
3 | ![]() ![]() ![]() ![]() |
KHUY Carrito para perros discapacitados Carrito para perros grande… | 416,73 euros | Comprar en Amazon | |
4 | ![]() ![]() ![]() ![]() |
Lionto Perro Remolque para Bicicleta con Embrague y… | 146,95 EUR | Comprar en Amazon | |
5 | ![]() ![]() ![]() ![]() |
KHUY Carro grande para perros para perros discapacitados… | 2 Reseñas | 196,40 EUR | Comprar en Amazon |
6 | ![]() ![]() ![]() ![]() |
Silla Ajustable para Perros, Silla de Ruedas para Perros Pequeños… | 226,15 euros | Comprar en Amazon |
¿Cuál es el mejor carro para perros discapacitados?
Elegir el mejor carrito para tu perro no es tarea nada fácil y esto se debe a que habrá que tener en cuenta múltiples factores como su tamaño, el tipo de estado en el que se encuentra, si el carrito se va a utilizar por poco tiempo. (por ejemplo, después de una operación o para rehabilitación) o de por vida.
Hemos preparado un artículo en Prossfundidad para ayudarte a elegir el modelo que mejor se adapte a tus necesidades, empezando como siempre por una comparativa de los carritos para perros discapacitados más vendidos online.
A continuación te presentamos Los mejores carritos para perros discapacitados:
1. Carro Teabelle para perros discapacitados con ruedas traseras
Este carrito de dos ruedas traseras está fabricado en aluminio con acabados acolchados y transpirables, y es totalmente regulable al cuerpo del perro, altura incluida. Las ruedas están hechas de espuma de alta densidad y por lo tanto lo suficientemente blandas para amortiguar las imperfecciones de la banda de rodadura y al mismo tiempo imposibles de pinchar.
es bueno carro para perros con displasia, artritis, movilidad limitada por otras causas o parálisis total de las extremidades posteriores. También dispone de dos soportes regulables para permitir la rehabilitación de las patas.
2. Carro para perros discapacitados con ruedas traseras Tg. Medios SehrGo
Se trata de un carrito ligero de aleación de aluminio con acabados acolchados en materiales antibacterianos, totalmente regulable en longitud y altura para adaptarse a la complexión del perro. La estructura también es regulable en altura.
Las ruedas tienen una base bastante ancha que mejora la estabilidad del carrito en la carretera y están hechas de material de goma resistente.
3. Remolque para perros patas traseras Tg. Pequeño Psopp
Es un carro apto para animales pequeños, fabricado íntegramente en aluminio con inserciones de espuma o nailon acolchado. Tiene un apoyo suave a la altura del cuello y los omoplatos. Se ajusta fácilmente mediante las correas que abrazan el cuerpo del perro discapacitado y enganche con un cierre a presión.
Es un modelo imprescindible pero muy cómodo y resistente, con colores vivos, fácil de montar y desmontar.
4. Carro para perros discapacitados con ruedas traseras tamaño XL Hwt
Este carro para pastor aleman u otros perros de talla XL o XXL está fabricado en aleación de aluminio y dispone de dos grandes ruedas de goma estructurada que permite utilizar el carrito tanto en interior como en exterior, en terrenos no asfaltados.
Dispone de una cómoda banda que abraza el lomo del animal y otra que rodea el cuello, ambas de suave material antirozaduras. La estructura también se puede regular en altura.
5. El mejor carrito para caminar para perros con patas traseras discapacitadas
Un precioso trolley con una excelente relación calidad/precio disponible en diferentes colores y sobre todo en una gran variedad de tallas, desde la XXS a la XXL. Está diseñado para que sea más fácil para el animal hacer sus necesidades, ya sea macho o hembra.
Está hecho de aluminio liviano con partes acolchadas de espuma o nailon. Es regulable en altura y está equipado con reposapiés regulables en 5 posiciones para adaptarse a la necesidad de elevación más adecuada de las patas traseras.
6. Carro Anmasbox para perros discapacitados con ruedas traseras
Otro trolley de forma esencial en aluminio muy ligero con ruedas macizas en material engomado. Tiene una estructura regulable en altura y está equipado con correas de nailon con cierre a presión que abrazan el pecho del perro. El respaldo está sostenido por dos discos suaves en material acolchado, así como por los dos reposapiés ajustables colocados en la parte posterior del carro.
Cómo funcionan los carritos para perros discapacitados y por qué necesitas usarlos
El funcionamiento de un carro para perros discapacitados depende del modelo Hay carros de 4 ruedas que dan soporte completo al animal (uno de verdad silla de ruedas para perros), otras que soportan sólo las extremidades posteriores y otras más que soportan las anteriores. Las ruedas del carrito reemplazarán esa parte del cuerpo que es demasiado débil para moverse correctamente o está paralizada.
LA Los beneficios de un carro para perros son muchos: son útiles para el perro en rehabilitación, le dan la libertad de moverse de forma independiente a pesar de la dolencia, actuando también sobre el estado de ánimo del animal que es siempre un excelente combustible para la recuperación física. Estamos seguros de que serás el primero en quedar literalmente sorprendido de lo mucho que esta sencilla herramienta revolucionará la vida de tu perro discapacitado.
Como alternativa a carros para perros discapacitados, o como complemento, podemos orientarnos en arneses para perros que permiten al dueño ayudar a su amigo a caminar apoyándolo gracias a una serie de correas que lo sujetan.
Está especialmente indicado para perros que necesitan recuperar la movilidad o para perros con dificultades motrices por la edad, artritis, displasia de cadera, etc… Para más información sobre este tipo de Prossductos puedes leer nuestro pasado artículo sobre mejores arneses para perros.
Cuándo considerar comprar un carrito para perros discapacitados
LA carros para perros discapacitados ellos nos pueden ayudar en numerosos escenarios en los que la movilidad del perro se ve perjudicada, tanto parcial como totalmente. Por ejemplo:
- Prosblemas neurológicos
- amputaciones
- Artritis
- Parálisis
- Prossblemas de columna
- Lesiones
- Debilidad muscular
- Dolor en las extremidades
- Prosblemas de rodilla o cadera
- Artritis
- Patologías degenerativas
- Hernia discal
Estos son solo algunos de los casos más habituales por los que optas por adquirir uno carro para perros discapacitados. Intentemos echar un vistazo más detallado a las patologías:
- Mielopatía degenerativa: ocurre particularmente en perros mayores y se caracteriza por una pérdida de conectividad entre la columna vertebral y el cerebro. Algunos de los síntomas más comunes son el arrastre de las patas y la pérdida del equilibrio (Fuente: Neurovet).
- Displasia y artritis: ambas son condiciones muy dolorosas tanto en humanos como en perros. Mover las extremidades se vuelve difícil y el apoyo es más que recomendable en estos casos. Es posible que vea que su perro tiene dificultades para doblar las patas, sentarse, subir escaleras y, en general, moverse sin Prossblemas, a veces incluso caerse. Incluso estando parado el dolor es frecuente y evidente en la mayoría de los casos por lo que no será difícil entender que algo anda mal (Fuente: Clínica veterinaria Vezzoni).
- Hernia discal: es una condición común causada por el deterioro o desplazamiento del núcleo pulposo de su asiento. Es extremadamente doloroso y afecta a perros de todas las razas y tamaños. Dependiendo del daño, puede incluso Prossvocar la parálisis de las extremidades traseras. Tanto si la patología ha Prossvocado un daño irreversible como si por el contrario se ha mejorado o resuelto, un carrito para perros será de gran apoyo para tu perro que podrá recuperar la movilidad y/o hacer una buena rehabilitación (Fuente: Clínica Veterinaria Cruz Azul).
¿Los carritos para perros discapacitados son aptos para todos los perros?
En el mercado es posible encontrar modelos que se adaptan a casi todos los tamaños y necesidades del perro. Los carros pueden ser herramientas extremadamente costosas y es importante elegir el que realmente se podrá adaptar a la condición de nuestro amigo.
Puede ser difícil encontrar el modelo para un perro con necesidades particularmente únicas y/o accesible a nuestras finanzas. En estos casos podemos plantearnos carros para perros de bricolaje o podemos recurrir a Prossfesionales que nos los hagan a medida.
Cualquier animal puede necesitar un carrito, desde gatos hasta animales exóticos como hurones, tortugas, conejos. En estos casos, incluso la impresión 3D viene al rescate porque, gracias al diseño por computadora, las ruedas y los arneses pueden desarrollarse íntegramente sobre el cuerpo de un animal que es demasiado pequeño, demasiado «especial» o demasiado frágil para poder usar el modelos en el mercado.
Características de un buen carrito para perros discapacitados
A diferencia de cualquier otro Prossducto para perros, en este caso no existe un carrito para perros universalmente mejor que los demás porque todo depende de qué modelo es mejor para nuestro perro en particular.
Pero intentemos hacer una lista de factores a tener en cuenta cuando nos encontremos evaluando los muchos modelos que hay en el mercado:
La prueba de la toalla
El test de la toalla es una de las mejores pruebas para determinar qué tipo de carrito para perros es el más adecuado para nuestra mascota. También es una de las pruebas recomendadas por la mayoría de los fabricantes. Pero ¿en qué consiste?
Básicamente comProssbaremos la fuerza en las extremidades anteriores del perro pasando una toalla por debajo de su abdomen, en la zona de las caderas. De esta forma estaremos sujetando las patas traseras del animal.
Asegurémonos de que las patas traseras no toquen el suelo. Y ahora veamos si nuestro perro puede caminar usando sus patas delanteras.
- Si puede moverse sin perder el equilibrio. y tiene un comportamiento tranquilo, entonces podemos buscar un carrito para perros que solo apoye la parte posterior del cuerpo.
- Si notamos que el perro está forcejeandoque es inestable, que su andar es inseguro o notamos muecas de dolor cuando mueve las patas delanteras, entonces será preferible elegir un modelo con soporte de cuerpo completo.
Perro Diagnóstico
Además de la prueba de la toalla, también tendremos que considerar el diagnóstico del veterinario. Conociendo la naturaleza de su Prossblema, podremos elegir el modelo más adecuado. Intentemos analizar mejor las características de los 3 modelos diferentes de carritos para perros:
- Carros de apoyo total (carros de 4 ruedas): este tipo de carro está diseñado para perros que sufren parálisis o que tienen músculos demasiado débiles en las extremidades. Generalmente son los carros más caros de los 3 porque deben contar con dispositivos especiales capaces de garantizar el nivel de soporte adecuado a las necesidades específicas del perro. También están indicados en perros que se recuperan de una cirugía de espalda, por ejemplo, y también están indicados en perros mayores con Prossblemas de artritis generalizados.
- Carros de extremidades anteriores: este tipo de carro está indicado en perros con disfunción de las extremidades anteriores. Algunos modelos también están equipados con soporte cervical para reducir significativamente el dolor y la presión en el área del hombro, el cuello y el pecho.
- Carruajes para miembros posteriores: finalmente están los carritos para miembros posteriores diseñados para perros con dificultades motoras o parálisis de la parte posterior pero con miembros anteriores aún fuertes y con un gran deseo de ser independientes. En este caso tendremos que valorar si elegir un modelo que levante completamente las patas traseras, por ejemplo en caso de parálisis, o si el animal puede ser estimulado por un modelo en el que las patas traseras puedan tocar o tocar ligeramente el suelo.
Ruedas
Es importante que las ruedas tengan una goma bastante ancha, que además sean flexibles, bien espaciadas del cuerpo del perro y ligeras. Del ruedas demasiado pesadas serían difíciles de mover y se convertirían más en una herramienta para arrastrar que en un soporte para el cuerpo.
Del mismo modo, sin embargo, uno rueda demasiado apretada terminaría atascándose fácilmente en los obstáculos del pavimento. Por eso es importante encontrar un buen término medio.
Cómo acostumbrar a tu mascota al carrito para perros discapacitados
No debemos esperar que su perro se acostumbre de inmediato a usar un carrito para perros, especialmente si ha tenido dolor durante mucho tiempo al intentar moverse.
En un artículo anterior sobre mejores jaulas para perros (perrera) habíamos insistido en lo importante que es dejar que el perro se familiarice con el objeto por sí mismo, que será algo inusual para él, Prossbablemente nunca antes visto, y por lo tanto podría despertarle ansiedad o miedo.
Al ser una herramienta diseñada únicamente para su bienestar, es de vital importancia Prossceder con mucha calma, sin estresarlo y sin pasar inmediatamente a la «prueba forzada». Habrá que acostumbrarse poco a poco.
Aquí hay algunos consejos útiles para que su mascota se acostumbre al carrito para perros. desactivado:
- Ayudémonos con reglas de entrenamiento simples: primero tendremos que usar nuestro sentido común. Dejamos que el perro se acostumbre al carrito sin generarle una ansiedad innecesaria. Dejemos que lo huela en todas sus partes y se sienta cómodo antes de intentar que lo use.
- Asegurémonos de que el entrenamiento sea constante: para algunos perros la transición es más difícil y la única manera de acostumbrarlos con éxito al uso del carrito es la constancia. Incluso si notamos miedo hacia este nuevo objeto, debemos tener mucha paciencia y Prossceder con un entrenamiento constante y regular.
- Proscedamos con calma: durante todo el primer periodo de uso del carro, aunque veamos que el perro se mueve con soltura y su respuesta general es positiva, no debemos excedernos. Permítales usar el carrito solo unas pocas horas al día, aumentándolo gradualmente poco a poco. Al final de cada sesión, asegurémonos de darle muchas recompensas, dale aperitivos a los mimos
- Nos ponemos en contacto con el veterinario para obtener más ayuda: Si a pesar de todas las pruebas nos damos cuenta de que nuestro perro no se acostumbra a usar el carrito, contactemos con nuestro veterinario o intentemos contactar con un adiestrador experimentado para que nos ayude.
Preguntas más frecuentes
🐕 1. ¿Puede el perro hacer sus necesidades con el carro averiado?
¡Sí! Los carros para perros discapacitados bien hechos están estructurados para que la mascota pueda hacer sus necesidades. No podrán bajarse solos pero podrán orinar y defecar por sí solos sin que los excrementos ensucien el carro.
🐕 2. ¿Puede el perro agacharse con el carro averiado?
Este tipo de soportes se utilizan para mantener al perro erguido y en equilibrio tanto cuando está en movimiento como cuando está parado, por lo que no están hechos para plegarse y permitir que el animal se acueste o se siente. Tendremos que ayudarlo cuando ya no necesite moverse libremente.
🐕 3. ¿Cuánto cuesta un carro para perros discapacitados?
A carro para perro discapacitado puede ser muy caro, incluso varios cientos de euros. A día de hoy, sin embargo, podemos encontrar muchas asociaciones que nos pueden ayudar a encontrar usados, o podemos intentar recurrir a fabricantes de bricolaje aunque siempre es mejor buscar modelos de marcas de calidad, sobre todo si nuestro perro tiene un determinado tipo de necesidades. .