Cáncer de estómago en gatos: causas, síntomas y tratamiento

Cáncer de estómago en gatos

Cáncer de estómago en gatos

Aunque el cáncer de estómago es una afección relativamente rara en los gatos, puede ocurrir y ocurre. Desafortunadamente, a menudo se asocia con un pronóstico relativamente malo. Siga leyendo para obtener más información sobre esta enfermedad.

¿Qué es el cáncer de estómago en los gatos?

El cáncer es la división incontrolada de células anormales en el cuerpo. Por lo tanto, el cáncer de estómago se refiere a una masa cancerosa que se desarrolla en el estómago. En los gatos, el cáncer de estómago puede presentarse como un solo bulto o ser un componente de una enfermedad más común que afecta a todo el tracto digestivo.

Hay varios tipos diferentes de cáncer que pueden afectar el estómago. Cada tipo de cáncer de estómago tiene un pronóstico diferente y responderá mejor a diferentes tipos de tratamiento. Por tanto, es fundamental diagnosticar con precisión el tipo de cáncer de estómago para poder tratarlo.

Causas del cáncer de estómago

El tipo de cáncer de estómago más común en los gatos es el linfoma.

El linfoma gástrico, o linfoma del estómago, puede presentarse como un solo bulto aislado en la pared del estómago o ser un componente de un linfoma más grande que afecta a todo el tracto gastrointestinal.

En la mayoría de los casos, se desconoce la causa del linfoma de un gato. Se ha demostrado que dos infecciones virales felinas, el virus de la leucemia felina (FeLV) y el virus de la inmunodeficiencia felina (FIV), aumentan la probabilidad de que un gato infectado desarrolle linfoma.

Otros factores asociados con el linfoma felino incluyen vivir en un hogar con fumadores y enfermedad inflamatoria intestinal (que es causada por alergias alimentarias u otros factores). Sin embargo, es imposible determinar por qué un gato desarrolla linfoma y otro no.

Se pueden desarrollar otros cánceres en el estómago de los gatos.

Estos cánceres incluyen adenocarcinoma, adenoma, tumor celular, tumor carcinoide, plasmocitoma extramedular, tumor del estroma gastrointestinal (GIST), leiomiosarcoma, tumor de mastocitos y otros sarcomas. Se desconoce la causa subyacente de estos cánceres de estómago.

Si bien el cáncer de estómago en humanos a menudo se atribuye a Helicobacter pylori, una bacteria asociada con las úlceras, no parece haber un vínculo entre la infección por Helicobacter y cáncer de estómago en gatos.

Asimismo, la dieta no parece influir en el cáncer de estómago felino, del mismo modo que la dieta puede predisponer a algunos humanos al cáncer de estómago.

Síntomas del cáncer de estómago en gatos

Los síntomas asociados con el cáncer de estómago en los gatos pueden variar, según la gravedad de la enfermedad y la ubicación precisa del tumor de estómago.

Los signos que se pueden observar con el cáncer de estómago son:

  • Vómitos
  • Diarrea
  • Sangre en el vómito o las heces.
  • Pérdida de peso
  • Letargo (bajo nivel de energía)
  • Pérdida de apetito o anorexia

Si su gato está perdiendo sangre debido a un tumor de estómago, también puede notar signos de anemia. Su gato puede desarrollar encías pálidas, además de una caída dramática en su nivel de energía.

Diagnóstico de cáncer de estómago en gatos.

Cuando un gato presenta signos gastrointestinales, su veterinario primero le hará un examen físico completo.

Evaluará la salud general de tu gato, incluido el peso corporal, la hidratación, el color de sus mucosas (encías) y su actitud mental (alerta, letárgica, no reactiva, etc.). A continuación, su veterinario se centrará en el abdomen de su gato.

Al palpar o sentir el abdomen de su gato, su veterinario buscará un estómago o una masa intestinal palpable, agrandamiento de otros órganos abdominales o la presencia de líquido en el abdomen.

Si el examen físico no encuentra una causa obvia de los signos gastrointestinales de su gato, su veterinario recomendará un chequeo adicional.

A menudo, primero se realiza un análisis de sangre completo, que incluye un hemograma completo (CBC) y la química del suero.

En un gato con cáncer de estómago, estos análisis de sangre pueden mostrar signos de anemia (debido a la pérdida de sangre), un aumento de los glóbulos blancos (asociado con la inflamación) y una disminución de las proteínas sanguíneas (debido a la pérdida de proteínas en la masa). ). Si el hígado de su gato también se ve afectado, su veterinario también puede ver un aumento en uno o más de los valores del hígado de su gato.

Entonces su veterinario le recomendará radriografía.

Los rayos X y los ultrasonidos se pueden usar para visualizar lo que está sucediendo en el abdomen de su gato. Los rayos X son menos costosos que los ultrasonidos, pero también muestran menos detalles abdominales que estos últimos.

La ecografía es más informativa porque proporciona una vista tridimensional de todas las estructuras del abdomen, incluidos los ganglios linfáticos, y puede detectar pequeñas metástasis. Sin embargo, la ecografía a menudo requiere la consulta con un veterinario especialista, así como sedación.

Su veterinario discutirá los pros y los contras de cada enfoque, para determinar si desea comenzar con radiografías o pasar directamente a la ecografía en el estudio de diagnóstico de su gato.

Para diagnosticar definitivamente el cáncer de estómago, es necesario un diagnóstico celular.

En algunos casos, se puede realizar una aspiración con aguja fina de la masa durante una ecografía. Durante esta prueba, el veterinario inserta una aguja en la masa, guiado por un ultrasonido, para recolectar células que serán examinadas bajo un microscopio.

Si la masa de su gato no se puede diagnosticar mediante aspiración con aguja fina (ya sea por su ubicación o porque las células no se exfolian fácilmente en la aguja), su veterinario deberá realizar una biopsia.

Dependiendo de la ubicación y las características de la masa, se puede obtener una muestra para biopsia por endoscopia (pasando un endoscopio e instrumentos médicos a través del estómago de su gato a través de la boca, mientras su gato está bajo anestesia) o por cirugía. Su veterinario le hablará sobre posibles pruebas de diagnóstico y lo ayudará a sopesar los pros y los contras de cada enfoque.

Tratamiento del cáncer de estómago en gatos

Las opciones de tratamiento para el cáncer de estómago dependen del tipo de cáncer, el tamaño del tumor y su ubicación. Si un gato tiene una sola masa gástrica aislada, la extirpación quirúrgica es la mejor opción. La radioterapia también se puede utilizar, sola o además de la cirugía.

La mayoría de los tumores gástricos felinos son causados ​​por linfoma, que se trata con quimioterapia. El tratamiento del linfoma implica una combinación de quimioterapia oral e inyectable. Afortunadamente, los gatos generalmente no sufren los mismos efectos secundarios de la quimioterapia que los humanos, y la quimioterapia a menudo se tolera bien.

Si la quimioterapia no es una opción para un gato en particular, debido a la condición de salud del gato o las limitaciones financieras del dueño, se puede recetar prednisolona (un esteroide) para cuidados paliativos o cuidados paliativos. La prednisolona no cura el linfoma, pero puede ayudar a mejorar la calidad de vida de un gato durante un período breve.

Conclusión

El tratamiento eficaz del cáncer de estómago requiere un diagnóstico rápido. Si su gato muestra signos que podrían corresponder a cáncer de estómago, comuníquese con su veterinario para programar un examen físico. Según los resultados del examen, su veterinario recomendará el estudio más apropiado para la condición de su gato.

Preguntas preguntas frecuentes

¿Cuánto tiempo puede vivir un gato con cáncer de estómago?

El pronóstico de un gato con cáncer de estómago depende del tipo de cáncer y de qué tan avanzado esté el cáncer en el momento del diagnóstico. Un gato con linfoma gástrico puede esperar sobrevivir un promedio de seis meses con quimioterapia, aunque un gato que inicialmente responde favorablemente a la quimioterapia puede esperar sobrevivir durante más de un año, en promedio.

¿Cuáles son los síntomas del cáncer de estómago en los gatos?

Los signos de cáncer de estómago pueden variar, pero a menudo incluyen una combinación de vómitos, diarrea, pérdida de peso, disminución del apetito y letargo. En algunos casos, se pueden observar vómitos en la sangre o en las heces.

Mi gato tiene cáncer. ¿Cuándo debo sacrificarlo?

Decidir cuándo sacrificar a una mascota es a menudo un desafío. Su objetivo es sacrificar a su gato antes de que comience a sufrir, pero tampoco quiere sacrificarlo demasiado pronto. Si a su gato le han diagnosticado cáncer de estómago, hable con su veterinario sobre cómo puede controlar su calidad de vida y determinar el momento adecuado para la eutanasia.

Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba
No queremos molestarte, pero nos obligan a decirte algo que ya sabes: que utilizamos cookies, solo es eso.    Configurar y más información
Privacidad